Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 23:08

TEMAS DESTACADOS:

Lo que faltaba

La presencia de congresistas colombianos en La Habana hace recordar la época en la que los políticos iban a hacer shows mediáticos al Caguán.

a presencia de congresistas en Cuba para participar en los diálogos de paz, que no estaba prevista en el proceso, es preocupante, pues, aunque el Gobierno Nacional no lo reconozca, evidencia dos cosas: que se empezó a modificar la agenda y que, ante la baja credibilidad de los colombianos en las conversaciones que se adelantan en La Habana, se empezó a improvisar para tratar de revitalizarlas.

Al permitir la presencia de congresistas en el proceso de paz, se abrió una puerta más hacia la caguanización de los diálogos, pues fácilmente se puede pasar de la confidencialidad con la que se concibió este nuevo intento por ponerle fin al conflicto, a la sucesión de shows que a diario se veían en San Vicente del Caguán, durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana, cuando los políticos, con afán de protagonismo, iban a la zona de despeje a pronunciar discursos veintejulieros que nada aportaban a la construcción de la paz, pero que les servían para salir en los medios de comunicación.

Después de permitir la presencia de legisladores en La Habana, ¿con qué argumento se les seguirá negando la participación en el proceso de paz a las víctimas de las Farc? ¿Cómo prohibir que representantes de la sociedad civil vayan a la isla a exponer sus puntos de vista sobre los diálogos? ¿Cómo decirles que no a otros políticos que, en vísperas de elecciones, también están deseosos de salir en una foto con los guerrilleros?
La agenda trazada desde un comienzo tiene que mantenerse, y si se permite que todo el que quiera vaya a La Habana a opinar sobre el tema y a hacer propuestas, la mínima credibilidad que le queda al proceso de paz se perderá por completo, porque se volverá un galimatías y el riesgo de reeditar el fracaso del Caguán, que cada día es más alto, se volverá una realidad.

opinion@diariooccidente.com.co

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: