Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 17:07
La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda, tras solo cuatro meses en el cargo, envía una señal preocupante sobre la estabilidad financiera del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Con su salida, esta cartera tendrá su cuarto ministro en dos años y medio, un reflejo de la inestabilidad y la falta de un rumbo claro en la política económica del país.
Más inquietante aún es el motivo de la salida del ministro.
Las diferencias con el presidente sobre la necesidad de hacer recortes presupuestales indican que el manejo fiscal sigue supeditado a decisiones políticas en lugar de criterios técnicos.
En un país donde los recursos son limitados, la insistencia del gobierno en mantener el gasto sin ajustes genera incertidumbre en los mercados y podría agravar la ya difícil situación económica.
El Ministerio de Hacienda no es cualquier cartera; su estabilidad es clave para la confianza de los inversionistas y la viabilidad financiera del Estado.
Sin embargo, en el gobierno Petro parece convertirse en un puesto de paso, donde los titulares duran poco y las decisiones técnicas son desplazadas por otras prioridades.
Esto tiene efectos negativos en la continuidad de las políticas económicas y, sobre todo, en la ejecución de los recursos, un área en la que este gobierno ya ha mostrado graves deficiencias.
En momentos de crisis fiscal, el país necesita un ministro que tome decisiones con responsabilidad y sin presiones políticas.
Si el presidente sigue ignorando los límites presupuestales y negándose a hacer ajustes necesarios, la inestabilidad en el Ministerio de Hacienda solo será una muestra más del desorden general que caracteriza su administración.
Un ministro de Hacienda con perfil técnico resulta incómodo en un gobierno como el de Gustavo Petro, donde las decisiones económicas parecen regirse más por la ideología que por la realidad fiscal.
Diego Guevara, al insistir en la necesidad de ajustes presupuestales, se convirtió en un freno de mano para las aspiraciones de gasto del mandatario, lo que inevitablemente llevó a su salida.
Ojalá el nuevo ministro, sea igualmente técnico y no esté dispuesto a ejecutar sin cuestionamientos los planes del presidente.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: