Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25

TEMAS DESTACADOS:

La violencia y el perdón

Es necesario trabajar en la formación de ciudadanos tolerantes, capaces de resolver sus diferencias por la vía pacífica.

Llama la atención la campaña Perdonar es bienestar, emprendida por la Alcaldía de Tuluá, para promover la tolerancia y la convivencia pacífica en este municipio vallecaucano, uno de los más azotados por la violencia.

Si bien es cierto que los grandes generadores de violencia en la región, ligados al narcotráfico, no se detendrán por cuenta de este tipo de mensajes, Tuluá, el Valle del Cauca y Colombia sí necesitan iniciativas que, al igual que ésta, promuevan una actitud diferente en una sociedad en la que la influencia de la cultura mafiosa justifica agresiones y reacciones violentas.

Paralelamente a las labores policivas de contención y debilitamiento de las estructuras delincuenciales, la sociedad colombiana requiere un trabajo de cultura ciudadana enfocado a evitar esa violencia “menor” que, aunque no sea tan perceptible como la que originan las bandas criminales y los grupos armados al margen de la ley, afecta la convivencia y, en el largo plazo, se convierte en un mal mayor.

Un conflicto de vecinos mal manejado, alimentado por la ley del talión (ojo por ojo y diente por diente), puede terminar, como lo prueban las estadísticas de las autoridades, en un homicidio o en una secuencia de ellos. Según la Policía Nacional, el 38% de las muertes violentas en Colombia son producto de la intolerancia, de allí que sea tan importante trabajar en un cambio de mentalidad para que cada día sean más los ciudadanos que se apoyen en los mecanismos de resolución pacífica de conflictos o, lo que sería mejor, se atrevan, como lo enseña la campaña que se adelanta en Tuluá, a perdonar y a pedir perdón.

Ojalá esta campaña sea de largo aliento y sirva para que se entienda que ningún tipo de violencia debe subestimarse, pues toda agresión sin resolución, por insignificante que parezca, puede terminar en un hecho que lamentar.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: