Cali, abril 26 de 2025. Actualizado: viernes, abril 25, 2025 23:12
Lo recorrido con las Farc debe servir de base para una pronta y ágil negociación con el ELN.
Para lograr la anhelada paz de Colombia es necesario no dejar cabos sueltos en lo que a grupos armados al margen de la ley se refiere. Si bien la inminente firma de un acuerdo con las Farc es una muy buena noticia para el país, no es suficiente para que haya paz. Para ponerle fin al conflicto, es necesario lograr que el ELN también se desmovilice y adoptar las medidas para evitar que otros actores armados ocupen los espacios que dejarían las guerrillas en el mundo de la ilegalidad.
Lo negociado durante los tres años de conversaciones con las Farc debe servir de base para lograr un acuerdo expedito con el ELN que permita que Colombia sea, lo antes posible, un país sin guerrillas. Por eso hay que apostarle a que el proceso de paz con esta agrupación subversiva, que se ha dicho se realizaría en Ecuador, inicie pronto.
Ahora bien, si el propósito de lograr la desmovilización de las Farc y el ELN se concreta, quedarán en escena otros actores armados que perturban la tranquilidad de los colombianos: las bandas criminales.
Por eso desde ya el Gobierno Nacional debe tener claro qué hacer con estos grupos ilegales, hijos de los paramilitares y de la guerrilla, que deben ser neutralizados para que la paz sea una realidad. Aquí surge una pregunta: ¿cómo manejar el tema de las bacrim, si, contrario a las guerrillas, a estos grupos es imposible reconocerles motivaciones políticas y, por lo tanto, no caben dentro de un proceso de paz?
Con el rumbo que han tomado las negociaciones con las Farc, Colombia debe buscar la mejor forma de sacar de acción a todos los actores armados.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: