Cali, junio 14 de 2025. Actualizado: viernes, junio 13, 2025 23:07
La tragedia ocurrida en Brasil, donde un incendio en una discoteca en la ciudad de Santa María, en el sur del país, dejó 232 personas muertas, debe servir para que las autoridades locales a lo largo y ancho del planeta ejerzan un mayor control sobre las condiciones de seguridad que deben cumplir los establecimientos con alta concentración de personas, para evitar que se repita un hecho tan lamentable como el registrado en el país vecino.
En el caso de Cali y sus municipios colindantes, donde la vocación hacia la diversión nocturna es tan alta, vale la pena revisar uno a uno los negocios dedicados a esta actividad, exigir que reúnan las estipulaciones necesarias para garantizar la evacuación del personal ante cualquier tipo de eventualidad, la resistencia de las estructuras y la capacidad límite de las mismas, así como la preparación del personal para enfrentar situaciones de peligro.
¿Cuántos establecimientos, no sólo de diversión nocturna, sino de todo tipo, reúnen estas condiciones? Muchas bodegas y viviendas se convirtieron de la noche a la mañana en discotecas, iglesias y hasta en casas de eventos sin ser sometidas a las mínimas adecuaciones, y sin embargo así funcionan, y eso sin contar los sitios que operan de manera clandestina, que, por su misma naturaleza, no son sometidos a ningún tipo de inspección.
Se supone que si estos negocios tienen licencia de funcionamiento, es porque reúnen las condiciones de seguridad para quienes a ellos ingresen, por eso la gente entra sin problema, porque se supone que las autoridades, antes de otorgar un permiso, han verificado el cumplimiento de la normatividad respectiva.
Con el caso de Brasil, sería irresponsable no tomar cartas de inmediato sobre este asunto y emprender un plan que permita reducir al máximo el riesgo de que una tragedia similar se produzca en Colombia. Ahí queda esa tarea para las alcaldías y el Sistema nacional de gestión del riesgo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: