Cali, noviembre 27 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 26, 2025 22:54

TEMAS DESTACADOS:

Las fotodetecciones deben entenderse como un recurso para proteger a todos

Cámaras de fotodetección, un debate que necesita más sensatez

La instalación de cámaras de fotodetección, conocidas como fotomultas, genera rechazo en algunos sectores de Cali, como ocurrió en Siloé, donde un grupo de habitantes impidió ubicar un dispositivo frente al hospital.

Sin embargo, el malestar no debería surgir en quienes cumplen con las normas de tránsito, pues estas cámaras sancionan excesos de velocidad, cruces en rojo o vehículos sin seguro obligatorio o sin revisión técnico-mecánica, comportamientos que generan riesgos reales para todos los actores viales.

El argumento es sencillo: un ciudadano que respeta las normas de tránsito no enfrenta sanciones; un conductor que mantiene su vehículo al día tampoco debe temer un control técnico.

La fotodetección no persigue a nadie; identifica acciones que pueden causar accidentes graves.

En Cali es habitual ver vehículos pasando semáforos en rojo incluso cuando peatones tienen la prioridad, comportamiento que viola reglas básicas y obliga a entender que el control no es un capricho, sino una necesidad para proteger vidas.

Los puntos en los que están siendo instaladas las nuevas cámaras fueron definidos tras análisis técnicos que priorizaron tramos con altos registros de siniestralidad, lesionados y daños al mobiliario urbano durante los últimos tres años.

Además, cuentan con aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y del Ministerio de Transporte.

Algo que muchos caleños aún desconocen es un avance reciente: todas las cámaras del sistema de fotodetección fueron integradas al sistema de seguridad de Cali.

Esta articulación permite apoyar a la Policía a través del Centro Automático de Despacho y fortalecer la prevención de delitos.

Gracias a estas herramientas se registraron capturas relevantes, entre ellas la de motoladrones asociados a hechos violentos en San Bosco.

Por la experiencia de la misma ciudad, está probado que en los puntos donde hay cámaras, se reducen los accidentes.

En consecuencia, la discusión debe centrarse en la responsabilidad colectiva y no en la comodidad individual de quienes prefieren evitar controles.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: