El Cauca y el turismo

Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31

TEMAS DESTACADOS:

El Cauca y el turismo

La situación que vivió el Cauca por cuenta de los bloqueos del paro cafetero no sólo ocasionó problemas de abastecimiento de víveres y combustible en Popayán y varios municipios de este departamento, sino que también amenazó la realización de uno de los eventos culturales y religiosos más importantes de Colombia, la Semana Santa de la capital caucana.

Si bien ya se levantaron los bloqueos, vale la pena darle la mano a Popayán y prestarle la ayuda necesaria para que la Semana Mayor, que es patrimonio cultural de la humanidad, se realice sin contratiempos, y todos los feligreses y turistas que desde cualquier rincón del país quieran ir a presenciar las procesiones y demás actividades, puedan hacerlo con total tranquilidad y sin el temor de quedar atrapados en la carretera.

Las procesiones de esta ciudad son una tradición de cinco siglos que se ha sostenido gracias a los payaneses. La Semana Santa le representa a Popayán ingresos cercanos a los $26 mil millones, por eso además de su significado cultural y religioso, tiene una gran importancia económica, pues dinamiza la ciudad.

Todo el departamento del Cauca, no sólo Popayán, tiene grandes atractivos turísticos que podrían aprovecharse mucho más y generar grandes beneficios económicos y sociales para sus habitantes si se mejorara la infraestructuctura vial hacia las poblaciones cordilleranas, si se acaban los taponamientos en la carretera Panamericana, que con frecuencia es bloqueada por protestas o por acciones terroristas, y si se mejoran las condiciones de seguridad en municipios que por su riqueza natural podrían ser remansos de paz y de descanso.

Desde luego, para desarrollar este potencial turístico, el Cauca necesita el apoyo del Gobierno Nacional, que históricamente ha sido inferior a las necesidades de este Departamento.

Si las autoridades y las fuerzas vivas del Cauca logran que el Gobierno Nacional les proporcione las condiciones necesarias para desarrollarse turísticamente, este departamento podría vivir un proceso similar al que se dio en el Eje Cafetero, y eso se traduciría en bienestar para su gente.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: