Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 10:01
Ojalá el nombre que escogió lleve al nuevo Papa a basar su obra en la vida de San Francisco de Asís.
Los nombres que escogen los papas hablan mucho de lo que será su pontificado, pues con ellos buscan rendir homenaje a santos, personajes de la Biblia o personalidades de la Iglesia Católica con los que se identifican y en cuya obra buscan inspirarse para adelantar la suya.
El nuevo Papa, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, escogió el nombre de Francisco I en un mensaje que emocionó al mundo católico, al recordar a uno de los santos más venerados y respetados por la profundidad de sus mensajes y el ejemplo que dio con su vida y sus enseñanzas, San Francisco de Asís.
Si el pontificado del Papa argentino se basa en las enseñanzas del santo italiano, la Iglesia podría haber encontrado el guía que tanto necesita. Ojalá el nuevo Pontífice no se quede sólo en la adopción del nombre y vaya más allá. Si Bergoglio aplica lo que San Francisco de Asís predicó, podría aportarle mucho no sólo a la Iglesia, sino al mundo entero, sin distingo de religión, pues la igualdad, la generosidad, los valores, el respeto por la vida y la sencillez fueron las bases sobre las que se fundó la orden franciscana, mensajes todos que hoy deben ser reforzados y difundidos como principios de paz.
Al ser el primer Papa latinoamericano y al tomar este nombre, Francisco I está llamado a abogar por los excluidos. Sin embargo, para cumplir con su papel, el Pontífice deberá dar ejemplo desde la Iglesia y acabar con discriminaciones que son promovidas desde el mismo Vaticano, como las relacionadas con las diferencias sexuales y de género.
Ojalá el papado de Francisco I se base en la obra del humilde hombre de Asís, pues además de revitalizar la Iglesia, podría convertirse en un promotor de la bondad y la paz, que es lo que el mundo, católico o no católico, necesita.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: