Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 10:01
Restringir más la circulación de vehículos no soluciona los problemas de movilidad y complica el día a día de los caleños.
La acertada decisión de un juez que suspendió la ampliación del pico y placa en el sur de Cali es un argumento más para decir que los problemas de movilidad de este sector de la ciudad no se solucionan aumentando las restricciones, sino con las obras de infraestructura que se requieren para atender el crecimiento del flujo vehicular desde y hacia este punto de la capital vallecaucana.
En ese sentido, resulta esperanzador que el alcalde electo, Maurice Armitage, que el miércoles pasado participó en una audiencia convocada por la Personería Municipal para evaluar el caos de movilidad del sur, haya asumido el compromiso de sacar adelante la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali, vía necesaria para desembotellar este sector.
Ahora bien, los caleños deben tener claro que el problema de movilidad del sur no se va a solucionar de la noche a la mañana, pues es tal su complejidad que requiere grandes obras y, desde luego, grandes inversiones.
Mientras llegan las soluciones de infraestructura, es necesario explorar alternativas que permitan por lo menos aliviar el caos que a diario deben enfrentar quienes viven, estudian, trabajan o pasan por el sur de la ciudad.
Concertar los horarios de inicio de clases con colegios y universidades, por ejemplo, es algo que debe explorarse con el propósito de facilitar la movilidad.
La administración municipal debe descartar de plano las propuestas que plantean más restricciones, pues está claro que solo sirven para complicar aun más el día a día de los caleños en detrimento de su calidad de vida sin que haya una mejoría real de la movilidad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: