Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 10:01
En las nuevas alzas de la energía le cobrarán a los colombianos algo que ya habían pagado.
Tiene razón la Contraloría General de la Nación al iniciar una investigación a la Comisión Reguladora de Energía y Gas, Creg, ante el anuncio de un incremento en las tarifas de electricidad que deberán pagar los usuarios de todo el país durante los próximos 36 meses, y que oscilan entre los $400 y los $3.000 mensuales, según el estrato.
El alza, que se suma a las que ya han aplicado algunas empresas prestadoras de servicios públicos por cuenta del aumento en las tarifas por parte de las generadoras de energía, tiene como finalidad obtener recursos que permitan poner a funcionar las plantas térmicas para compensar el déficit que se pueda producir en las hidroeléctricas por cuenta del fenómeno del niño.
Hasta ahí parece un alza justificada, pero resulta que en la tarifa de energía los colombianos pagan el cargo por confiabilidad, que está destinado precisamente a contar con recursos para el mantenimiento y operación de las térmicas en caso de que haya riesgo de racionamiento por escasez de agua para producir energía; es decir que los colombianos pagarán algo que ya habían pagado.
Según la Contraloría, a través del cargo de confiabilidad, los colombianos han pagado $14 billones, por lo que el ente de control considera irregular que se justifique el alza con el argumento de la necesidad de recursos para las termoeléctricas.
Este caso deja la impresión, como ha ocurrido con las demás alzas atribuidas a este fenómeno climatológico, que el Niño ha sido la excusa perfecta para especular.
Ahora que por fin alguien salió a revisar qué hay detrás de las alzas, bien vale que se evalúen una por una, porque han sido fijadas sin ninguna consideración con los usuarios, que, como siempre, vía tarifa se la pasan financiando la ineficiencia y la corrupción.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: