Hace unos días el director de la Corporación Autónoma Regional (CAR), Fernando Sanabria, hizo un llamado a los colombianos a que ahorremos agua optimizando el servicio de manera adecuada y responsable. Según datos del World Resources Institute, en la actualidad más de mil millones de personas en distintas regiones del mundo viven con escasez de agua, poniendo en riesgo no sólo la salud de los humanos sino la vida de los animales y el medio ambiente.
Según Sanabria, la disminución de lluvias en el país, nos puede llevar a una crisis que produciría consecuencias graves como enfermedades, hambre, desaparición de especies vegetales y conflictos que supondrían el desplazamiento de personas a otros países para encontrar lugares seguros para vivir.
La escasez de agua es un problema que requiere ser mirado con urgencia por las autoridades de las principales ciudades del país, para empezar a reglamentar seriamente el uso eficiente del agua y tomar correctivos cuando se malgaste este recurso. Cerca de dos millones de personas mueren al año por falta de agua potable y en nuestras manos está evitar no sólo ser cómplices de esas muertes sino la de prevenir la posibilidad de que estalle una guerra por agua dulce.
Aunque en el último informe del desperdicio de agua realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Colombia no aparece en el desastroso listado de los 20 países que más desaprovechan el agua, aún en ciudades como Cali, Bogotá y Medellín, tenemos serias dificultades con el uso, cuando de cada 10 litros malgastamos cuatro. Debemos empezar a preocuparnos cada uno por el consumo diario, cuando nos duchamos, lavamos la ropa, cocinamos o nos cepillamos los dientes.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar