Venezolanos en Cali

José David Solís Noguera

Según Migración Colombia, en Cali se albergan cerca de 38 mil venezolanos, que encuentran en el “rebusque”, la mendicidad y la delincuencia, las formas para resolver sus necesidades.

Estas maneras, han generado en los caleños rechazo, discriminación y xenofobia. El año pasado, 35 venezolanos fueron detenidos por hurto, teniendo como punto crítico de inseguridad en la ciudad, el corredor férreo entre las calles 25 y 26 donde se encontraban entre 300 y 400 de ellos asentados en una zona verde que fue evacuada por la Alcaldía de Cali.

El Valle del Cauca ha sido permeado por la crisis de la política del gobierno Maduro y ha recibido a más de 50 mil venezolanos, poniéndonos como el sexto departamento de Colombia con la mayor concentración de ciudadanos del vecino país.

La situación de estos venezolanos es cada vez más complicada, y no sólo por las denuncias de robos y tráfico de estupefacientes, sino por los derechos de los menores y por el impacto negativo que dejan cuando invaden el espacio público para construir sus improvisadas viviendas.

Soy consciente de que la gran mayoría de los venezolanos que se encuentran en Cali llegaron en busca de una mejor alternativa para vivir, pero se han topado con las dificultades de una urbe que cuenta con sus propias problemáticas.

He sido solidario, en más de una ocasión, al comprarle una arepa o empanada venezolana a alguno de ellos, pero he sido testigo de situaciones de agresión verbal y abuso contra las mujeres, la captura en flagrancia cuando uno de ellos robaba, que me han generado mucho malestar.

Sólo me queda por desear que Venezuela resuelva su crisis y estos hermanos retornen a sus casas.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar