La Temporada de Toros de este año en Cali tiene una importancia de dimensiones colosales.
Se va a llevar a cabo después de varios meses de incertidumbre y en un momento en que nuestra ciudad atraviesa por una crisis en sus valores éticos y morales, además acompañada por un espectro de desconfianza y desesperanza por el futuro inmediato.
Sin embargo, solo un empresario de las características de Alberto García, quien con tan solo 37 años, una vasta experiencia en el mundo del toro y una fe inmensa en la respuesta de la afición taurina de Cali, ha decidido apostarle por segunda vez a programar un cartel con 5 corridas, a partir del 25 de diciembre, con la participación de las más importantes figuras del toreo.
Esta segunda apuesta de Tauroemoción es reiterarle al país la importancia de Cali para que la tauromaquia vuelva a ganarse el respeto por parte de los gobiernos y sus agentes, no solo en Colombia sino en el resto de América.
El que en la feria taurina aparezcan las más grandes figuras del toreo es un mensaje claro para todos aquellos que durante varios años, pero en especial en los últimos, han pretendido con mil artimañas politiqueras montar un tribunal inquisitorial para ejecutar la muerte y desaparición de una minoría cultural como la taurina, que clama y alega por la protección de sus derechos, ante una pandilla que se ha tomado el Congreso de la República y que, con la bendición del presidente Petro, quien como alcalde cerró la Plaza de Toros de Bogotá, no han tenido escrúpulos para inventar discursos basados en la compasión que fortunosamente han encontrado en Cámara y Senado defensores que, como los vallecaucanos Norma Hurtado, Christian Garcés y Víctor Manuel Salcedo, entre otros, han contrarrestado a todos aquellos desertores de la fiesta taurina que se pasean pomposamente por las salas del Congreso exhibiendo su cara morbosa de triunfo y cinismo después de haber aprovechado en las plazas pequeñas y grandes del país a la afición taurina como botín electoral.
Alberto García y todo el equipo de Tauroemoción, con la coordinación de nuestro querido amigo el maestro Guerrita Chico, harán que Cali se convierta como el año pasado, en el centro del mundo taurino, donde los matadores y maestros como Roca Rey, Talavante, Emilio de Justo, Ferrara y los diestros nacionales, encabezados por Luis Bolívar, convertirán estos 5 días en una reivindicación de la legitimidad de la afición taurina y del papel de gran importancia que juegan las ganaderías colombianas que con la bravura de sus toros darán magnificencia a la lidia y recuperarán al son del temple y el mando la emoción que genera la bravura de sus toros y la quietud del matador.
A mis amigos, a mi familia les deseo Feliz Navidad y próspero año nuevo, además de miles de gratitudes a los directivos de este Diario, donde llevo muchos años publicando esta columna.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar