La ley de modernización de las TIC es una iniciativa del gobierno radicada en el Senado en septiembre y presentada por la Ministra de las TIC, Sylvia Constaín, que tiene en su esencia cerrar la brecha digital y unificar las reglas de la televisión, la radio y los medios digitales del país.
En el papel, esta ley suena interesante y no admitiría discusiones, pero en espíritu termina siendo la pena de muerte para los canales de la televisión pública, cuando la iniciativa prevé otorgar a privados licencias del espectro electromagnético colombiano y la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) se convertiría en la agencia del gobierno de turno.
Pensarse que las comunidades más marginadas del país como afros e indígenas no puedan acceder a contenidos de calidad y que la televisión pública y privada termine amordazada por los dueños de las concesiones, llevó a hacer un llamado de alerta al Congreso y a la independencia ciudadana para que se revise seriamente la razón de ser de esa ley, que no sólo dejaría a muchos colombianos fuera del contexto de una información de calidad, sino que los contenidos de la televisión independiente terminarían censurados para beneplácito de quienes tienen el negocio del espectro electromagnético.
Los periodistas de la televisión pública sienten que con esta ley de modernización, silenciarían su opinión independiente y debilitarían aún más lo público.
En nuestra Constitución el espectro electromagnético está consagrado como un bien público y por eso debemos estar atentos a lo que pase si llega a salir ese proyecto, porque se han tenido muchas proposiciones que no han sido discutidas.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar