El pasado 13 de febrero el América de Cali cumplió 92 años de historia, ilusiones, títulos, alegrías, tristezas y glorias, y con un gran desfile que recorrió la calle quinta en dirección al estadio del barrio San Fernando, su hinchada celebró con sus tradicionales cánticos rojos un año más de la fundación de lo que para gran parte de la ciudad representa amor, fuerza, sentimiento, delirio, fervor y grandeza y ante el mundo es el recuerdo de muchos logros deportivos.
La década del 80 resultó ser dorada para los rojos y tuvo la fortuna de contar en sus filas con figuras como Gabriel Ochoa Uribe, Juan Manuel Battaglia, Ricardo Gareca, Julio Cesar Falcioni, Gerardo González, entre otros nombres significativos e importantes para la memoria de esa hinchada que no ha dejado de acompañar a su equipo, pese a las crisis de los últimos años.
El rojo, aunque vivió uno de los momentos más tristes de su historia, al descender a la B, se repuso y logró vencer ese fantasma que lo tuvo 5 años en el infierno del fútbol.
Hoy, el presente futbolístico es más esperanzador y con voluntad, garra y amor propio, el rojo escarlata se ha venido reinventando en función de un sueño que toda su hinchada tiene: volver a ser campeón.
Aunque soy hincha del Deportivo Cali, no dudo en reconocer que la “mechita” significa parte esencial de la historia de una ciudad que vibra en esa pasión que llamamos fútbol.
Por eso, aplaudo y me uno a su celebración y deseo enormemente que el América vuelva a tener esa grandeza que llevaba a sus hinchas a vivir con pasión un clásico vallecaucano.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar