Charlaba con el exalcalde Ricardo Cobo sobre la manera exitosa como la gobernadora de los vallecaucanos está enfrentando los desafíos del coronavirus. Me recordaba el exalcalde que Clara formó parte de su gabinete y que desde ese momento vislumbró en ella una fuerza incontenible por el servicio social.
Estos antecedentes permiten entender porqué en estos tres meses la gobernadora ha logrado liderar un equipo de trabajo que siguiendo instrucciones clarísimas y ha respondido al desafío de atender a los 42 municipios con una estrategia humanitaria que no tiene precedentes en el departamento.
Los resultados y la lógica de su gestión social han permitido crear altísimos márgenes de confianza, para que el sector privado y la comunidad se conviertan en soldados contra la pandemia. Clara Luz ha sido ajena al protagonismo, respetuosa con los expertos y no ha pretendido convertirse en una epidemióloga, sino que ha entendido que los médicos son los generales de esta batalla.
Clara Luz ha cumplido. Ha visitado a los alcaldes, ha entregado miles de mercados y proyecta de manera sostenida hacerlo mientras dure la cuarentena y en los tiempos posteriores, cuando se requerirán ajustes, pues el panorama habrá cambiado de manera radical, en razón a que el país posiblemente afrontará una crisis económica parecida o más grave que la de 1929.
No sobra registrar que en estos tiempos difíciles, como lo muestran algunas encuestas virtuales, la alta favorabilidad de la gobernadora será un fenómeno, en medio de una crisis que la obligó a postergar la presentación de los logros de sus primeros cien días de gobierno.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar