La defensa del Estado

Según las informaciones de prensa, la respuesta a la demanda que cursa en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica, por los hechos de la toma del Palacio de Justicia, es abiertamente contraevidente con los sucesos en esas jornadas luctuosas para el pueblo colombiano, también está en contravía de las medidas que ha venido tomando la Justicia colombiana para juzgar y condenar a los culpables de las conductas desvaloradas por el código penal colombiano y por el derecho penal internacional.

Pero lo más triste para la opinión pública es que la actual Directora de la Dirección de Defensa del Estado, en declaraciones dadas a la cadena Caracol, demostró su ignorancia en cuanto a lo que sucedió con dicho caso y la forma en que intervino dicha agencia.

Confundió el nombre del distinguido profesional del Derecho Jorge Enrique Ibáñez Najar con el del exmagistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, abogado Augusto Ibáñez, además de tan lamentable error, demostró que no conocía que Jorge Enrique Ibáñez no pudo abandonar el caso a pocos días de vencerse los términos porque no tenía contrato firmado y legalizado con la agencia de defensa del Estado, le trasladó su responsabilidad a la Cancillería.

Después de todos estos desaciertos de esta Señora, lo que me queda claro, es que dicha agencia que se relanzó con “bombos y platillos” no viene cumpliendo sus objetivos y se ha adueñado de triunfos en los que nada ha tenido que ver como la famosa demanda de los Durango, sus dos directores no han litigado nunca y no tienen la necesaria independencia para planear las estrategias de defensa que mejor convenga al país en cada caso concreto. Con semejante “oso” la directora debió renunciar hace rato.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar