Llegó a mis manos el libro “Disparos a la paz”, de los exministros del gobierno Santos, Guillermo Rivera y Juan Fernando Cristo, quienes optaron por sacar la mejor munición para contar muchos de los detalles desconocidos acerca de la implementación del acuerdo de paz. En sus 223 páginas este libro deja entrever la fuerte postura opositora al acuerdo que tenía el uribismo.
La paz, ha recibido muchos disparos y se ha enfrentado a camaleones políticos que dependiendo de las circunstancias del país le han dado la espalda tildándola de oportunista y mal lograda. Uno de los camaleones que encontramos en este libro es Germán Vargas Lleras, quien – según cuentan sus autores – no sólo fue un obstáculo para que el proceso pudiera avanzar, sino que rechazó los acuerdos para que el pueblo colombiano no lo viera cercano a las Farc, dándose cuenta más tarde que ese fue el error que le sepultó sus aspiraciones de haber llegado a la Casa de Nariño como el primer mandatario de los colombianos.
Aquí la paz no sólo ha sido manoseada y manipulada por los “grandes” y poderosos líderes políticos, sino que le ha tocado luchar arduamente contra los egoísmos de los mismos colombianos que la ven prefabricada y sin poder de decisión propia. “Disparos a la paz” es un libro que nos permite reflexionar y nos acerca – con una serie de anécdotas – a entender los riegos que asumió Santos, al creerse que era posible avanzar hacia el bienestar, la felicidad y hacia el derecho de vivir en paz.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar