Iván Cancino

#CriticarDesdeLaDistancia

Iván Cancino

Vimos en la gira del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, a algunos eurodiputados portar camisetas con estampados con nombres de personas, preguntando “quién dio la orden”, “paren la matanza en Colombia” o “respeto a los acuerdos de paz” demostrando que la extrema izquierda a nivel mundial tiene el mismo discurso lleno de lugares comunes y críticas erradas, que a nivel local.

Causa extrañeza que en vez de ser solidarios con un gobierno legítimo que busca día a día proteger a la comunidad y aportar soluciones a la situación que afrontan líderes sociales y la población afectada directamente por la violencia, se dediquen a portar camisetas o pancartas con un mensaje equivocado, qué ataquen en vez de aportar.
La crítica y la protesta deben ser con fiereza a quien los mata y ataca y pone en peligro a quien trafica humanos, armas y narcóticos, deben es exigir su captura y judicialización.

Estas camisas y manifestaciones serían igual de malas, mentirosas y desviadas del problema real, si los protestantes difirieran y no fueran amigos de la guerrilla o cómplices del crimen.

Me recuerda un poco cuando vendían camisetas y productos de mercadeo para apoyar a la guerrilla, financiando al terrorismo, recibiendo una imagen romántica de lo que es ser terrorista.

La protesta es un derecho de todos, pero que bueno sería si en vez de gritar nos sentamos a conservar, si escuchamos las ideas y debatimos.

Que bueno sería que los eurodiputados no solo se pusieran la camiseta apoyando a las fuerzas armadas colombianas para que “paren la matanza”, o que estuvieran criticando realmente a quienes realizan los delitos.

Es muy fácil criticar desde la distancia. Menos mal nuestro presidente asume su cargo con todo lo que conlleva, las críticas y las alabanzas, su participación en el Parlamento Europeo dejó un mensaje en el que resaltó el crecimiento del país luego de la pandemia, los programas de educación que incluyen a todos los ciudadanos y el desarrollo rural, entre otros.

Y para los críticos, también se refirió al acuerdo de paz diciendo: “esa Colombia que abraza la paz con legalidad también celebró cinco años donde la implementación fue reconocida por las Naciones Unidas y la Unión Europea. Colombia es un referente, porque esta implementación muestra que es capaz de llegar, no con colores políticos, sino con el tricolor de nuestro país, que representa la presencia del Estado en cada rincón”.

Mientras la izquierda quiera levantar la voz sin razonar, sin justificación y basándose solo en calumnias, sus actos no tendrán eco, aunque sea la izquierda internacional.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar