Cali, marzo 16 de 2025. Actualizado: domingo, marzo 16, 2025 21:31

TEMAS DESTACADOS:

Buscan regresarlos a su hábitat

Protegen osos andinos desorientados en Sotará

Ante la presencia de osos andinos o de anteojos en cercanías a centros poblados del municipio de Sotará, en el Macizo Colombiano, al sur del Cauca, las autoridades ambientales del departamento y otras organizaciones trabajan junto a la comunidad para su cuidado y traslado a su hábitat.

La comunidad de las veredas Ullucos y Pueblo Viejo solicitaron ayuda a la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC ante el avistamiento de dos ejemplares que han venido causando algunas situaciones de conflicto en la zona.

De inmediato y para prevenir una posible cacería de los osos, la CRC adelantó desde el mes de abril actividades de ahuyentamiento con métodos sonoros disuasivos no letales en dichas veredas en coordinación con las comunidades del sector, al tiempo que viene adelantando campañas pedagógicas para su protección.

Sin embargo, los ejemplares, por su estado de desorientación siguen haciendo presencia en zonas muy cercanas a la cabecera municipal, por lo que la autoridad ambiental decidió proseguir con la captura de las especies para reubicarlas en su hábitat natural.

Fue así como se solicitó el apoyo técnico de profesionales expertos de la Fundación Zoológico de Cali , Parque Nacional Puracé y Wildlife Conservation Society – WCS Colombia .

No obstante, a pesar de los esfuerzos institucionales y el apoyo fundamental de la Alcaldía de Sotará, Bomberos, Defensa Civil y Líderes Comunitarios, el proceso de rescate de los osos, no fue posible debido a la extensión y difíciles condiciones del terreno y de accesibilidad a los bosques.

Carlos Andrés Galvis, Biólogo de la Fundación Zoológica de Cali, quien hace parte del grupo que lidera este proceso junto a la CRC y el Municipio de Sotará en los operativos, mencionó que “mover al oso andino no es un trabajo fácil. Esta es una tarea larga y continúa. Las instituciones involucradas seguiremos activas en esta situación para lograr el objetivo de trasladar a las especies desorientadas a su páramo donde puedan continuar su rol ecológico y su vida no vaya a correr riesgo ni a crear conflicto con las comunidades”.

De Igual manera, la funcionaria de la CRC Alba Cabrera, ante el escenario que se presenta, afirma que “se habló con la comunidad para continuar con las jornadas de capacitación y sensibilización en pro de la protección de los osos y hacer seguimiento continuo su comportamiento y dado el caso dar aviso a la CRC como autoridad competente. Esto con el fin de evitar la caza de la especie”.

La CRC destacó el compromiso y la dedicación tanto de la Alcaldía de Sotará como de la misma comunicad en la conservación y protección de las especies de la zona.

La entidad ambiental destacó el sentido de pertenencia de las comunidades, quienes se han apropiado de la problemática y manifiestan la importancia que tiene la especie para los habitantes del municipio, por lo que quieren seguir trabajando articuladamente con las instituciones para seguir avanzando de manera continua en esta ardua labor por la protección de la fauna silvestre.

Así mismo, invitó a denunciar a aquellas personas que atenten contra la integridad de estas especies que están amparadas por la ley 2111 del 2021.

Foto: Pixabay.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: