Cali, febrero 10 de 2025. Actualizado: domingo, febrero 9, 2025 20:44

TEMAS DESTACADOS:

Arranca Colombia Birdfair 2025

“Pajareros” de todo el mundo llegan a Cali

Una nueva versión de Colombia Birdfair será inaugurada el próximo 13 de febrero en el Zoológico de Cali con la presencia de “pajareros” de diferentes partes del mundo.

Esta será la 11 versión de la Feria Internacional de Aves, Colombia Birdfair 2025, cuyo evento inaugural se realizará a partir de las 5:30 de la tarde en la Carpa- auditorio del Zoológico de Cali, contando con la presencia de los organizadores del evento: Asociación Río Cali, CVC, Alcaldía de Cali y Fundación Zoológica de Cali.

El evento irá hasta el 16 de febrero.

En la apertura del evento, se llevará a cabo el conversatorio “Historias de pajareo y conservación”, a cargo de Emilio y Sara Constantino, dos destacados promotores de la conservación, ecología y sostenibilidad a través de las redes sociales y de manera presencial en varias regiones del país.

Como cierre del primer día de actividades y apertura del evento, el grupo musical Pishkutaqui, conformado por Esteban Valdivia, de Argentina; Pablo Jacho y Diego Rocha, de Ecuador, se presentarán en el concierto “Aves arqueológicas de Colombia”.

El evento

Desde hace más de una década, Colombia Birdfair propicia un encuentro que reúne conservacionistas, expertos y aficionados observadores y fotógrafos de aves, en torno a las actividades académicas y talleres en el Zoológico de Cali y sedes alternas de la ciudad, además de las salidas de avistamiento de aves a destinos fascinantes de la región.

El evento tendrá más de 30 invitados de Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Argentina, Colombia, España e Irlanda, que compartirán sus conocimientos con expertos, principiantes y aficionados del “pajareo” en el país.

Invitados internacionales y nacionales Eduardo Soler García de Oteyza, de España; Miles McMullan, de Irlanda.

Por Colombia estarán presentes: Luis Mazariegos Hurtado, Loreta Rosselli Sanmartín PhD, Luis Germán Olarte, Lorena Cruz Bernate PhD, Paul Betancur Montoya, Ángela María Amaya Villarreal, Sara Constantino Dereix, Carolina Murcia PhD, Emilio Constantino, Francisco Piedrahita Plata, Luis Germán Naranjo PhD, Luis Miguel Renjifo PhD, Fernando Ayerbe Quiñones y Jorge Enrique Orejuela Gärtner PhD.

Por primera vez, habrá jornadas de un día en tres destinos del Valle del Cauca, convirtiéndose en uno de los mayores atractivos para los pajareros experimentados y aficionados.

Se trata de más de ocho horas de contacto con la naturaleza, de 4:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en sitios estratégicos del Reservas Forestales Protectoras Nacionales ríos San Cipriano y Escalerete, en el Pacífico vallecaucano, sábado 15 de febrero; y Buga territorio de Aves, ubicada en los Andes centrales del Valle del Cauca, viernes 14 y sábado 15 de febrero.

Adicionalmente, la Feria cuenta con más de 30 salidas en otros 16 destinos del Valle del Cauca en el Kilómetro 18 – La Florida; kilómetro 18 – Bosque de Niebla Birding & Nature; laguna de Sonso; Madhú 2700 msnm; cañón Río Bravo; Alto Achincayá- Doña Dora; Chicoral- La Minga; Jardín Botánico de Cali; Parque ambiental Corazón de Pance; bosque urbano parque del Acueducto.

También se realizará un pre tour del 6 al 12 de febrero al Pacífico, los Andes Occidentales y Centrales, y un post tour del 18 al 25 de febrero en Mitú (Vaupés).

Salidas

Colombia Birdfair tendrá seis salidas de exploración fotográfica de aves en el kilómetro 18 San Felipe Birding, de la mano del brasileño Fred Crema, uno de los mejores guías de naturaleza y fotógrafo de aves del continente.

“Esta es una salida fotográfica práctica en el km 18 para personas que se están iniciando en la fotografía de aves. En el lugar se pueden lograr fotografías de aves, mientras se recibe consejos y tips prácticos de la mano de un experto fotógrafo de aves. Para esta salida no se necesita conocimientos avanzados de fotografía. Es indispensable que cada persona lleve su propio equipo fotográfico”, explicaron sus organizadores.

Igualmente, en el kilómetro 18, en La Conchita, Ever Fajardo, uno de los mejores fotógrafos de aves de Colombia liderará la salida para personas con conocimientos más avanzados en fotografía de aves.

Este encuentro de “pajareros” ofrecerá talleres sobre turismo regenerativo, avistamiento para principiantes, conservación, aviturismo e innovación social.

Durante el evento se presentarán los libros “Aves de la Sabana de Bogotá” y “Pájaros ancestrales: aves arqueológicas de Colombia”.

También se llevarán a cabo actividades lúdicas dirigidas a jóvenes y niños, como talleres de ilustración, creación de aves en cerámica y acuarelas.

La Plaza de Cayzedo, el corazón de Cali, se vestirá de aves el sábado 15 y domingo 16 de febrero, para acoger la programación abierta al público de la Colombia Birdfair 2025, que se realiza con el apoyo de la Alcaldía de Cali y su Secretaria de Turismo.

Por primera vez en nuestro país, un evento de conservación dirigido a las aves, se realiza a cielo abierto, contando con espacios académicos, conversatorios, actividades culturales y lúdicas dirigidas a todos los públicos, con ingreso gratuito, impactando con mensajes de conservación, respeto y cuidado por las aves y sus hábitats.

Adicionalmente, contará con una muestra comercial dirigida a los mercados verdes de la ciudad.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: