Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: jueves, marzo 20, 2025 21:34

TEMAS DESTACADOS:

Arranca “Conservar Paga”

Incrementan auxilio a quienes conserven la selva amazónica

El incentivo que el gobierno nacional viene entregando a quienes cuidan la selva amazónica a través de los “Pagos por servicios ambientales” se incrementará el próximo año con la puesta en marcha del programa “Conservar Paga”.

Así lo dio a conocer la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, durante su visita a San José del Guaviare, quien aseguró que ya está en marcha el programa “Conservar Paga”, que brindará un incentivo económico a quienes se comprometan con la protección y cuidado de los bosques.

Este anuncio se da tras conocer las alertas tempranas de deforestación que, pese a que tienen buenos resultados de reducción entre enero y septiembre de este año, advierten el posible aumento de este flagelo en la región para este trimestre, aunado al inicio de la temporada seca y la llegada del fenómeno de El Niño al país.

Llamado

La Ministra dijo que “quiero hacerles un llamado a todos los campesinos y los habitantes de departamentos como Guaviare, Caquetá y Putumayo, con quienes iniciará el programa, que si conservan su predio, si no lo queman, si conservan esas áreas de bosque que tienen todavía en su predio y se unen a su Junta de Acción Comunal, a través de su presidente, y contactan al Ministerio de Ambiente, podemos hacer un acuerdo de conservación con ustedes. Hemos multiplicado de forma importante el incentivo y queremos hacerlo con aquellas comunidades comprometidas”.

Muhamad dijo que “Conservar paga”, fundamental de cara a la gobernanza local en Guaviare y Caquetá, donde ya se inició el proceso de caracterización predio a predio, con miras a fortalecer una economía que cuida la selva.

Para esto fue habilitada la línea “Conservar Paga – Salvemos la Selva”, a la que pueden comunicarse los presidentes de Juntas de Acción Comunal interesadas.

Servicios Ambientales

A través de la figura “Pagos por Servicios Ambientales”, más de 2.500 beneficiarios se han beneficiado de los incentivos que ofrece el gobierno por conservar el medio ambiente.

Ahora con “Conservar Paga”, se busca incrementar el número de personas interesadas en conservar los bosques a 16 mil beneficiarios que ayuden a disminuir la pérdida de bosque, promover la restauración ecológica y atraer a más familias dentro de la frontera agrícola.

El objetivo es además triplicar el auxilio a quienes reciben los “Pagos por Servicios Ambientales”, pasando de $300 mil a $900 mil.

Los beneficiarios tendrán asistencia técnica, programas de Educación Ambiental, y monitoreo permanente.


Le puede interesar: Compromiso con la cuenca del río Amazonas


Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: