Cali, abril 17 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21
Priorizar el cuidado del medio ambiente ha sido una de los compromisos de la Administración departamental.
Por eso, la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, a través del Instituto para la Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, Inciva, impulsa el programa de Gestores Ambientales, promoviendo y comprometiendo a los vallecaucanos a cuidar el medio ambiente para que la región continúe siendo un Valle más verde y sostenible.
La directora del Inciva, Emily Vélez manifiesta que “en la vigencia del 2023, la entidad ha desarrollado el proyecto de Gestores Ambientales cuyo propósito es la promoción de los procesos de educación ambiental participativa en los 42 municipios de las zonas urbanas y rurales del departamento logrando impactar a 230.457 personas en actividades que permitan crear conciencia y cultura en el cuidado y conservación del medio ambiente”.
Los Gestores Ambientales son 1.800 embajadores de diferentes edades, géneros y procedencia que a lo largo y ancho del Valle del Cauca hacen presencia y generan bienestar a las comunidades.
Emily Vélez expresa que “ellos son líderes ambientales que ayudan a consolidar nuestro Valle Invencible”.
Así mismo, afirma que “el Programa de Gestores Ambientales ha permitido que 402 instituciones educativas incorporen acciones de educación ambiental con sus estudiantes, en articulación con los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) gracias a los cuales 281.759 niños y niñas se han visto beneficiados”.
Además, se logra impactar a la comunidad con actividades como siembra, cuidado y mantenimiento de cuencas, recuperación de zonas verdes, enlucimiento de espacios públicos, apoyo a las ciclovías y visitas a parque naturales.
La directora de Inciva agrega que “nada de esto hubiera sido posible sin los Gestores Ambientales, ellos son la extensión de la Gobernación en los territorios”.
El programa de Gestores Ambientales también impulsa el trabajo social con la comunidad apoyando 145 proyectos ciudadanos de educación ambiental orientados a la resolución conjunta de las problemáticas ambientales.
En ese sentido, el Inciva trabaja en concientizar a la comunidad con campañas sociales las cuales se han desarrollado a través de 681 acciones ambientales.
Igualmente, se realiza la intervención en procesos y espacios realizando educación sobre el reciclaje y el cuidado de ríos como el Bolo, Frayle, San Cipriano, Cauca, Palmira y Dagua entre otros, en los que han participado 3.929 personas de los Proyectos Comunitarios de Educación Ambiental Procedas.
En Cali, los Gestores Ambientales, tienen presencia en las 22 comunas con actividades en 15 parques, además de jornadas en los ríos Cali, Pance, Cañaveralejo, Lili, Aguacatal y Meléndez.
Son muchas las actividades que vienen desarrollando los Gestores Ambientales en el departamento.
Un logro muy significativo lo constituye el grupo Ecopanitas del Pacífico, un colectivo formado en el 2020, en plena pandemia, por niños de las comunidades de Ladrilleros y La Barra que se enfoca en el fortalecimiento y formación de la niñez alrededor de la educación, realizando acciones ambientales como el cuidado de playas, siembras y creación de huertas.
El apoyo a estos Procesos Comunitarios de Educación Ambiental, desarrollados con el apoyo del Inciva, ha sido importante para el Gobierno departamental.
Los Gestores Ambientales también se encargan de velar por el cuidado del ambiente en los 42 municipios del departamento, con la sensibilización sobre consumo sostenible y responsable, la reducción del consumo de agua, de energía, de plásticos e icopor, entre otras labores.
En Ulloa, por ejemplo, se hizo el embellecimiento de zonas verdes y la recolección de residuos en este municipio.
También se entregó a la Alcaldía de Alcalá insumos para el desarrollo de actividades pedagógicas y agroecológicas.
Los estudiantes de la Institución Educativa Santa Marta, en zona rural de El Águila, trabajan en la siembra de huertas con la orientación de los Gestores Ambientales del Inciva, una estrategia de educación ambiental, que además de incentivar en los niños la siembra de hortalizas, contribuyen al cuidado del ambiente.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: