Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 15:28
El arbolado de Cali produce al año 9.003 toneladas de oxígeno y remueve 77.67 toneladas de contaminantes del aire.
Además, tiene almacenada en su biomasa 84.601 toneladas de CO2.
Así lo informó el Dagma quien destacó la importancia de los árboles en la ciudad y todavía más ante la realización de la COP 16.
la entidad recordó también que Cali pasó de tener 280 mil árboles a 382.655; la presencia de especies nativas aumentó, de 34 % a 54 %, y su primera aplicación práctica recomienda intervenir aproximadamente cinco mil árboles en riesgo, cifra que probablemente aumente en esta época de lluvia.
También detalló que la comuna con más individuos arbóreos es la 17, donde hay 54.633 especies de árboles; y la que tiene menos es la 20 con 2.739 árboles.
Las comunas 14, 20 y 21 casi duplicaron el número de individuos entre 2015 y 2023.
El arbolado de la comuna 2 evita 16.500 metros cúbicos al año de escurrimiento (contribuye a evitar inundaciones y deslizamientos).
Por esta razón, en alianza con varias instituciones, el Dagma continúa con la labor de reverdecer a Cali, esta vez en el corredor ambiental de la calle 25.
En esta zona, se han completado ya 500 individuos arbóreos sobre uno de los corredores ecológicos de la ciudad ubicado entre la calle 25 entre carreras primera y séptima, donde varias siembras masivas de árboles de especies nativas permiten, no solo embellecer esta zona, sino también proteger la biodiversidad.
En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad donde participaron el Dagma, la Policía Metropolitana y la Gobernación del Valle del Cauca, se sembraron 120 árboles, marcando un hito en el compromiso de la comunidad con el medio ambiente.
La iniciativa no solo busca mejorar la estética de la ciudad, sino también contribuir a la mitigación del cambio climático, mejorar la calidad del aire y proporcionar hábitats para la fauna local.
Este tipo de actividades permiten la protección y el crecimiento de la biodiversidad de la ciudad indicó el Dagma.
La subdirectora de la entidad ambiental, Sara Rodas, dijo que “con esta siembra estamos completando 500 individuos arbóreos sobre el corredor ecológico, zona de gran importancia para la ciudad, cuando este corredor este reconstituido en toda su flora será un área estratégica para las diferentes especies, siendo un compromiso como autoridad ambiental y agradeciendo la participación de las diferentes organizaciones y de la comunidad”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: