Cali, octubre 26 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 25, 2025 06:39

TEMAS DESTACADOS:

Una historia que florece entre montañas

Natalia Álvarez Hoyos: leer para transformar Siloé

Logo líderes que construyen Natalia Álvarez Hoyos irradia convicción, dulzura y una pasión auténtica por servir. Su sonrisa inspira confianza y su voz transmite certeza.

Cree profundamente en el poder transformador de las historias, y lo pone en práctica todos los días desde Nuestro Cuento, una iniciativa que nace del amor por los libros y crece al ritmo de los pasos de la infancia en Siloé. Cuando los libros salvan

Desde muy joven, Natalia sintió que los libros eran algo más que objetos: eran amigos, refugio, sentido. “Cuando fui niña, la lectura me dio confianza, propósito, y eso es lo que quiero compartir hoy”, explica.

Esa convicción la llevó a iniciar hace más de diez años un trabajo comunitario con niños en El Calvario, y luego en Siloé, donde el proyecto tomó forma propia.

Nuestro Cuento es hoy un espacio donde se mezclan la literatura, la oralidad y el juego como herramientas pedagógicas para formar lectores, pensadores y soñadores.

Transformar Siloé con literatura

El día que Siloé dejó de ser miedo

La llegada a Siloé no fue planeada. Fue una respuesta del corazón. Un niño que Natalia y su esposo habían acogido temporalmente, víctima de abandono, fue dejado por su madre en este sector.

Natalia, decidida a protegerlo, fue de puerta en puerta a buscarlo. En el camino, conoció a madres, líderes y familias que la invitaron a quedarse, a construir desde la palabra.

Nos tomamos las calles, los andenes y los parques para leer en voz alta. Convertimos el miedo en encuentro y los libros en puentes”, recuerda.

Silolee: una casa de cuentos en la Comuna 20

En 2021, Nuestro Cuento fue reconocido con el Premio Cívico de Compromiso Valle, un impulso decisivo que permitió consolidar la propuesta pedagógica y hacer realidad uno de sus mayores sueños: contar con una sede propia.

Gracias a este reconocimiento, nació Silolee, una casa mágica en el corazón de la Comuna 20 donde los libros, el juego y la imaginación se entrelazan para transformar vidas.

La Casita Silolee, un espacio que parece sacado de un cuento de hadas. Sus estanterías coloridas, murales y rincones llenos de libros atrapan a los niños desde que cruzan la puerta.

Leer para Transformar Siloé

Aquí no vienen solo a leer, vienen a habitar historias, a sentirse protagonistas”, cuenta Natalia.

Silolee es más que una sede: es un refugio emocional, un lugar donde la literatura se vuelve juego, expresión y comunidad.

Sembrar sentido

Nuestro Cuento no solo enseña a leer. Enseña a confiar, a imaginar y a resistir desde la palabra.

Natalia cree que cada niña y niño tiene un potencial enorme que merece ser acompañado con amor y herramientas. Y eso es lo que hace: acompañar, creer, sembrar.

Desde la Comuna 20, esta lideresa demuestra que no se necesita un aula para enseñar, sino una intención clara y una voz dispuesta. Porque cuando se siembran palabras, también se siembra futuro.


Cali acoge a miles de migrantes

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: