Cali, diciembre 10 de 2023. Actualizado: viernes, diciembre 8, 2023 02:26
Los casos de covid-19 en Nueva Zelanda fueron ‘erradicados’, así lo anunció el gobierno de ése país que, después de controlar la situación en menos de 3 meses, se prepara para su reapertura total.
Tras reportar 0 casos de covid-19, la primera ministra, Jacinda Ardern, declaró que el país neozelandés va a retornar a su cotidianidad con mínimas restricciones, lo que supone la reactivación económica total, el regreso a los puestos de trabajo y la apertura de todas las escuelas básicas, elementales y universidades.
Los controles y las restricciones establecidas por el país oceánico fueron fruto de la gestión de su gobierno y su población que acató las normas. “Estamos confiados en que hemos eliminado la transmisión del virus en Nueva Zelanda por ahora, pero la eliminación no es un punto en el tiempo, es un esfuerzo sostenido”, señaló Ardern.
En cuanto al número de infectados, Nueva Zelanda sólo reportó 1.504 y tan solo 22 muertos, en apróximadamente 75 días.
• Le puede interesar: Vea cómo Nueva Zelanda “eliminó” la pandemia
Recordemos que ése país estableció el aislamiento el pasado 14 de marzo y posteriormente cuarentena de nivel 4, tras conocer los índices y la velocidad de propagación del virus en los países europeos.
Sólo se permitió la salida a trabajadores de salud, personal médico, comerciantes y vendedores de productos esenciales y alimentos en supermercados, así como ciudadanos que quisieran ejercitarse cerca a sus casas.
A su vez, el Gobierno cerró las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, en ésta última sometieron a los viajeros a cuarentena obligatoria.
Luego de que el Gobierno implementó la cuarentena escalonada, es decir, en grados superiores, la población de los más de 5 millones de neozelandeses hizo caso a la medida y se encerró en sus casas sin problema alguno.
Durante la cuarentena evitaron salir al máximo, incluso cuando se permitió el abastecimiento, por lo cual, la medida tuvo más efectividad.
En caso de que tuviesen que salir, los habitantes portaban su respectivo cubrebocas y guantes. Al mismo tiempo, guardaban su distancia.
La primera ministra, Jacinda Ardern, junto a su gabinete, hicieron énfasis en la necesidad de mantener un monitoreo seguido a la población infectada, a quienes entraron en contacto con éstos y a las zonas donde se registraron más contagios, con el fin de mantener el control de la curva.
De acuerdo a los análisis pudieron conocer cada minuto los resultados y la evolución de las muestras, a su vez, incrementaron el número de pruebas a sus ciudadanos para descartar los posibles casos de covid-19 que pasaran por alto.
Otro factor clave del monitoreos fue la comunicación con sus habitantes, el Gobierno aprovechó los canales informativos y tecnológicos para conocer el estado de sus ciudadanos que padecían el patógeno, algún síntoma y su estado de salud, independientemente de que estuviera contaminado.
Con estas medidas, Nueva Zelanda se mantuvo durante 3 meses al margen de los contagios que sólo representan cerca del 0.03% de los contaminados en el mundo, que ascienden los 7.2 millones de personas positivas para el virus.
El último contagio en este país se reportó hace más de 15 días, por lo cual se dará reapertura total.
Vea la noticia en video:
Nueva Zelanda erradica los casos de covid-19
?? #Reapertura El gobierno de Nueva Zelanda anunció que los casos de covid-19 fueron ‘erradicados’ en ese país y procedieron a dar una reapertura total después de llevar más de dos semanas sin casos positivos.
?https://bit.ly/37iFhjf
Publicado por Diario Occidente en Miércoles, 10 de junio de 2020
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: