Cali, agosto 17 de 2022. Actualizado: miércoles, agosto 17, 2022 20:33
Las exportaciones del Valle del Cauca registraron una reducción de 4,8% en 2017, pasando de USD 1.893 millones en 2016 a USD 1.802 millones el año pasado.
Según lo reportó el Informe económico de la Cámara de comercio, las ventas externas de los 5 Clusters (no incluyendo Bioenergía) en los que trabaja la región, fueron de USD 531 millones en 2017, 14,8% menos que en 2016.
Los 6 Clusters priorizados en el Valle del Cauca (Belleza y Cuidado Personal, Bioenergía, Excelencia Clínica, Macrosnacks, Proteína Blanca y Sistema Moda) reúnen a las empresas más dinámicas de la región, con ventas registradas en 2016 por COP 42,3 billones y un crecimiento de 11,5% frente a 2015.
El Cluster que registró las mayores ventas externas en 2017 fue Macrosnacks (USD 212 millones), y el más dinámico fue Proteína Blanca (+72,1%) respecto al año anterior.
El Valle del Cauca fue el principal exportador de macrosnacks (50,3%) en 2017. En belleza y cuidado personal y excelencia clínica, el departamento registró participaciones de 22,5% y 24,2% respectivamente, por lo que fue el segundo en el País en este tipo de productos.
Finalmente, en Sistema Moda, el Valle exportó 10,9% del total nacional, y en proteína blanca fue séptimo con 0,4%.
Entre los productos más exportados por las empresas de los Clusters del Valle en 2017 se encuentran Bombones y confites (21,9%),
Medicamentos para uso humano (8,6%) y Jabones (6,3%). Además, los productos más dinámicos entre los principales exportados fueron Preparaciones de carne porcina (+108,6%), Jabones (+65,8%) y Dentífricos (+27,1%).
Intensidad tecnológica
Las ventas externas pueden clasificarse según la intensidad tecnológica incorporada en ellas. Así, existen manufacturas de baja, media y alta intensidad tecnológica incorporada; la clasificación también comprende bienes primarios y manufacturas basadas en recursos naturales.
Del total exportado por los Clusters del Valle en 2017, 13,6% (USD 72 millones) fueron exportaciones de alta intensidad tecnológica incorporada, superando a Bogotá (13,4%), Valle del Cauca (9,9%) y Atlántico (7,6%) .
La empresa más exportadora de los Cluster del Valle en 2017 fue Colombina S.A., con USD 144 millones exportados en Macrosnacks, 44,5% menos que en 2016. Por otro lado, Unilever Colombia S.A.S. fue la empresa que registró la mayor tasa de crecimiento de las exportaciones entre 2016 y 2016 (197,7%) en productos de Belleza y Cuidado Personal.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: