Cali, junio 2 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 16:57
Los 20 años del sistema de comercio exterior le entregan un balance muy favorable a Colombia. De acuerdo con los registros del Dane, las exportaciones colombianas pasaron de USD 7.244 millones en 1991 a USD 56.954 millones al cierre de 2011, es decir, ocho veces más de lo observado hace dos décadas.
Y en el plano de la inversión extranjera, mientras en 1994 ingresaban al país USD 1.446,5 millones, en 2011 la cifra ascendió a USD 13.297,5 millones, más de nueve veces en comparación con lo observado en esa primera parte de los 90, según los registros del Banco de la República.
Los resultados de este efectivo sistema de comercio exterior permiten proyectar un país más competitivo frente a grandes desafíos como los tratados de libre comercio que se han firmado en los últimos años, el creciente interés de los extranjeros por invertir en Colombia, y el propósito de convertir al país en un destino turístico de talla mundial.
Así mismo, en alianza con Proexport, entidad que está presente en 26 países con equipos que, de manera constante, hacen seguimiento a oportunidades de negocios en 134 países, se han concretado 91.400 citas de negocios en las 35 macrorruedas realizadas en siete países, donde participaron casi 10.000 empresarios colombianos y cerca de 5.800 compradores internacionales, actividades que dieron como resultado expectativas de negocios por USD 1.500 millones.
Bancóldex
A partir de la apertura del Banco de Comercio Exterior de Colombia, Bancóldex, la estrategia crediticia se enfocó en la oferta de préstamos a la medida de las necesidades del sector exportador, con el fin de impulsar la política de internacionalización que se trazó el país.
Más de $40 billones en créditos a cerca de 800 mil empresarios en 1.000 municipios de Colombia, son algunos de los resultados que muestran el compromiso de la entidad con el sector empresarial. Además, ha destinado USD 8.800 millones para la apertura de nuevos mercados, impulsando el comercio exterior con más de 30 países.
Sin perder su vocación de entidad financiera para el comercio exportador, Bancóldex amplió su atención a las empresas del mercado nacional de todos los sectores y tamaños, e inició su proceso de consolidación como el banco del desarrollo empresarial de Colombia. Más de 700 mil microempresas y 37 mil pymes han recibido $11 billones para modernización.
Actividades para conmemorar
La conmemoración de los 20 años del sistema de comercio exterior incluirá, en lo que resta del año, una serie de actividades dirigidas a empresarios, académicos, estudiantes y público en general, para que conozcan el pasado, el presente y lo que viene, y la manera como las entidades de Comercio Exterior han permitido la generación de empleo, y con ello mejorar la calidad de vida de los colombianos.
Dentro de las actividades estará la presentación de la Ruta Exportadora, preparada por Proexport, y que a través de pantallas táctiles mostrará a los empresarios los pasos que deben seguir para llevar sus productos a mercados internacionales. Esta Ruta se podrá observar en alianza con las cámaras de comercio del país.
También se realizará el Túnel de la Evolución de las Exportaciones en Corferias, a partir de la primera semana de octubre y el 16 de diciembre, donde los visitantes del recinto ferial conocerán de manera didáctica y de alto impacto, cómo se han desarrollado las exportaciones desde la creación del sistema de comercio exterior.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: