Cuatro tendencias tecnológicas para el 2014

Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56

TEMAS DESTACADOS:

Tienen adopción en las empresas innovadoras

Cuatro tendencias tecnológicas para el 2014

Hacer pronósticos acerca de tecnología es cada vez más complicado, pues los ciclos son cortos, las soluciones y tendencias se mueven en cuestión de meses cuando antes tomaban años, sin embargo cuando hablamos de adopción de tecnología en las grandes empresas estamos hablando de las tendencias que vemos posicionadas, que despegaron en años anteriores o que iniciaron el año pasado y ya tienen adopción en las empresas innovadoras.

Para el 2014 en las grandes empresas esperamos ver estas tendencias tecnológicas:

1. Aumento de movilidad y acceso a la información en cualquier dispositivo desde cualquier lugar. Con la explosión en el uso de teléfonos inteligentes y los precios de las tabletas bajando a niveles inesperados, la adopción de dispositivos móviles corporativamente es inminente, sobre todo cuando tenemos en cuenta que muchas empresas tuvieron que permitir el uso de dispositivos personales (BYOD) para acceder a la información corporativa.

Este incremento de dispositivos permite aumentar la movilidad de los colaboradores y trae nuevos retos para los departamentos de TI, que tienen que garantizar la seguridad por un lado y la accesibilidad de los datos por el otro, esto sin contar con que se esperan herramientas que faciliten el trabajo desde los móviles.

2. Big Data: La cantidad de información que se está generando en las empresas y que empieza a almacenarse gracias a los nuevos límites de almacenamiento provenientes de soluciones en la nube o debido a los bajos costos de almacenamiento local, ofrece la posibilidad de realizar el análisis de esta con los mismos principios que se siguieron para las bodegas de datos hace unos años, pero con una tecnología totalmente diferente por la cantidad de datos que se van a analizar, el concepto de bodega de datos con un objetivo específico en solamente ciertas áreas de la organización trasciende con Big Data pues la información que se debe analizar va mucho más allá de la información del ERP o el CRM, se deben tener en cuenta los registros provenientes de internet o la nube, las redes sociales, los sistemas internos de control, inclusive información exógena como comportamientos del mercado, la tasa de cambio, o información como los registros del clima si es relevante para el negocio.

3. Respaldo en la conectividad a internet: Debido a la adopción de la nube como estrategia de IT y de negocio se generará más dependencia de la conexión corporativa a internet que es la que actualmente nos está definiendo la disponibilidad de la solución en la nube, en la medida que la información que se está poniendo en la nube es más de negocio y operación, las empresas dependen para su operación de la conectividad a internet, por lo que los próximos años veremos la adopción de canales de respaldo tradicionales y con la incursión de la nueva tecnología 4LTE empezaremos a ver canales móviles como alternativa para la conectividad.

4. Redes sociales empresariales: Compartir información dentro de las empresas está dejando de asociarse a enviar un documento como adjunto a un correo, se ha iniciado un cambio cultural en las personas que empiezan a entender el concepto de la red social asociada más allá de la información personal a la información profesional, las empresas empiezan a ver el potencial de estas colaboraciones entre las personas de su organización, que usarán estas tecnologías inclusive sin el consentimiento de las áreas de IT, por lo que en el 2014 veremos la adopción corporativa de espacios de interacción e intercambio de ideas y colaboración dentro de la organización lideradas desde la misma organización en conjunto con IT, precisamente para tener control y seguridad sobre la información.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: