Cali, junio 4 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Un aumento en el índice de confianza del consumidor puede interpretarse como positivo para las cotizaciones del euro, mientras que puede generar una devaluación del mismo en caso de sorprender a la baja.
Así lo considera Anif, a través de su comentario económico del día, en el que estableció que la entrega optimista de febrero se reflejó en una subida de 0.61% en el par EUR/USD, implicando una valorización del euro frente al dólar.
La fuerza alcista se deriva de un flujo de compra de los inversionistas, que se encuentran más interesados por los activos europeos frente a la mejora del prospecto económico y la expectativa fortalecida de un aterrizaje suave.
Esperamos que, a medida que la inflación y el precio de los energéticos en Europa retrocedan, la tendencia del índice se mantenga alcista.
No obstante, una escalada de las tensiones geopolíticas y la pérdida de eficiencia de la política monetaria sobre el control de la inflación, son riesgos latentes que podrán poner a prueba la confianza de los consumidores, y como consecuencia, el futuro de la economía de la eurozona.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: