Cali, marzo 21 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 21, 2025 16:03

TEMAS DESTACADOS:

Y consolidarse como una de las más grandes en este mercado

Con 55 franquicias empresa caleña busca ser un referente de la industria textil

La marca vallecaucana, Quest, con más de 29 años de tradición, tiene como objetivo consolidarse como uno de los principales referentes textiles en este mercado, con más de 150 tiendas por todo el país, de las cuales, 55 son franquicias, este año prevé cerrar con más de 70.

A nivel mundial, el interés por invertir en franquicias cada año aumenta, pues a diferencia de un negocio nuevo, sus ventajas son innumerables: el respaldo de un modelo de negocio probado, acceso a proveedores y recursos, y soporte y capacitación constante para operar de manera efectiva.

Según un informe de Business Research Insights, en 2021 el mercado global de franquicias alcanzó un valor de US$100.797 millones.

Se proyecta que para 2032 supere los US$279.916 millones, con una tasa compuesta anual del 9,73%.

Este crecimiento refleja la confianza de los inversionistas en el modelo de franquicias como una oportunidad lucrativa y sostenible a largo plazo.

Colombia no es ajena a este mercado, y desde hace años, diversas marcas han estado compitiendo por conquistar a más inversionistas.

Una de ellas es Quest, una empresa vallecaucana con más de 29 años de tradición, que tiene como objetivo consolidarse como uno de los principales referentes textiles en Colombia, con más de 150 tiendas en todo el país.

Actualmente, cuenta con 55 franquicias y se espera que cierre el año con más de 70.

Su crecimiento en la industria textil, se debe no solo a su historia, sino también a su papel como referente en la moda colombiana, especialmente con dos de sus prendas más destacadas: las camisetas polo y los jeans.

Estas vestimentas, que son populares en todas las regiones del país, han contribuido a su éxito en el mercado.

Francisco Chaux, Gerente General de esta compañía colombiana, asegura que han desarrollado una estrategia de franquicias sólida y bien estructurada.

Esta estrategia se fundamenta en la cuidadosa selección de candidatos, un análisis exhaustivo del mercado y un firme compromiso con el éxito de sus socios franquiciados.

“Si bien ya estamos presentes en más de 70 ciudades del país, nuestro objetivo es seguir expandiendo nuestra presencia en regiones clave como Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca. Además, estamos enfocados en atacar muchas más ciudades intermedias, donde también identificamos un mercado con alto potencial que puede contribuir al crecimiento de nuestros franquiciados”, asegura Chaux.

Una de las claves del éxito de Quest en el mercado de franquicias es su enfoque en el acompañamiento y apoyo continuo a sus socios franquiciados.

Desde la selección inicial hasta la operación diaria del negocio, la marca brinda asesoramiento, capacitación y recursos para garantizar el éxito de cada emprendimiento Además, el modelo se adapta a las necesidades específicas de cada ubicación, asegurando una experiencia consistente y satisfactoria para los clientes en todo el país.

• Le puede interesar: Finaliza la Macrorrueda 100 de ProColombia


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: