Cali, octubre 24 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 24, 2025 15:51
Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, celebró su Asamblea General de Accionistas en Plaza Mayor Medellín, donde destacó su sólido desempeño financiero y presentó nuevas estrategias para la creación de valor.
La reunión contó con la asistencia de 207 accionistas, quienes representaron el 84,5% de las acciones en circulación.
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue el desempeño de la acción de Celsia en 2024, con una valorización del 24,3%, superando en 890 puntos básicos al índice MSCI Colcap.
Sumado a los dividendos distribuidos, el retorno total al accionista (TSR) alcanzó un 36,2%, evidenciando la confianza del mercado en la compañía.
Durante la Asamblea, los accionistas aprobaron:
Distribución de utilidades: Se aprobó un dividendo de $326 por acción, representando un crecimiento del 5,2% frente al año anterior y un rendimiento del 8,9%, 455 puntos básicos por encima de la inflación esperada para 2025.
Programa de recompra de acciones: Desde su aprobación en 2023, este programa ha permitido que el precio de la acción crezca un 46,6% y que el volumen de negociación diaria se incremente 2,5 veces.
Hasta la fecha, se han recomprado 18,9 millones de acciones por un valor de $76.000 millones, lo que equivale al 25% del monto total aprobado de $300.000 millones.
Donación para beneficio social: Se aprobó una contribución de $6.530 millones para iniciativas de impacto social lideradas por la Fundación Grupo Argos, consolidándola como una de las principales plataformas de inversión social y ambiental en el país.
Ratificación de la Junta Directiva y la Revisoría Fiscal: La Asamblea aprobó la continuidad de la actual Junta Directiva y la firma KPMG S.A.S. como Revisor Fiscal.
En línea con su compromiso de fortalecer la compañía y maximizar el valor para sus accionistas, Celsia presentó el programa EnergizarC, que busca consolidar la empresa mediante estrategias clave:
– Reducción de la deuda neta por debajo de los 4 billones de pesos.
– Optimización y simplificación de operaciones para generar ahorros estructurales de $165.000 millones.
– Fortalecimiento de plataformas a través de la incorporación de socios estratégicos.
– Valoración adecuada de intraemprendimientos como Celsia Internet, enerBit y Eficiencia Energética.
– Continuación del programa de recompra de acciones para reforzar el valor de la compañía.
De acuerdo con los análisis recientes, la acción de Celsia podría tener un valor potencial de entre $6.540 y $7.480 por acción, muy por encima del cierre del 26 de marzo de $3.885, lo que indica una posibilidad de valorización superior al 68%.
Ricardo Sierra, líder de Celsia, expresó su optimismo frente a los resultados y perspectivas de la compañía: “Estamos muy contentos de presentar a nuestros accionistas los hitos de un año desafiante, pero exitoso. Con EnergizarC queremos demostrar el valor fundamental de Celsia y su potencial de crecimiento, asegurando una mayor rentabilidad para nuestros inversionistas”.
Con una estrategia clara y el respaldo de sus accionistas, Celsia se proyecta como un actor clave en la transformación del sector energético en Colombia y la región.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: