Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28
Sin duda, Pablo Armero es uno de los jugadores más queridos por la afición colombiana.
Su entrega en el campo, la alegría siempre que refleja en su rostro, el carisma y sobre todo la forma de celebrar los goles convirtieron a este mundialista en un verdadero ídolo.
“Así soy yo, una persona muy alegre. Trato de no complicarme la vida. La sangre del Pacífico me corre por mis venas”.
Sobre su destacada participación con la Selección Colombia en el Mundial de Brasil, el famoso “Miñía” comentó. “Dejamos huella en la Copa Mundo.
Estoy orgulloso de hacer parte de esa familia de la Selección Colombia. La clave de este éxito fue el deseo y las ganas de llegar lejos. En todo momento pensamos en superarnos”, aseguró Armero.
Como inexplicable calificó el exjugador del América de Cali, la sensación de marcar el primer gol de Colombia en el Mundial de Brasil, en el debut ante Grecia.
“Eso no se puede definir. Salí a correr como loco y me acordé del baile cuando iba corriendo. Mucha emoción. Es un sueño marcar en un Mundial”.
Sobre el famoso baile (Ras Tas Tas) a la hora de celebrar los goles, el tumaqueño aseguró que hay mucho ”tronco” en la Selección que se le dificulta mover las piernas y las caderas, pero aseguró que con su técnica los dejó listos para robarse el show en Brasil.
“En la Selección hay varios ‘troncos’, ellos saben quiénes son, pero al final han ido aprendiendo, tiramos buenos pasos en el Mundial. Cuadrado, James y Zúñiga son buenos para bailar; otros no tanto”, dijo ‘Pablito’ en medio de risas.
Finalmente, Armero, quien retornará al Udinese de Italia, se unió a la voz del pueblo colombiano que pide la continuidad del cuerpo técnico que encabeza José Néstor Pékerman.
“Espero que el profesor Pékerman continúe con nosotros para ratificar todas las cosas buenas que hemos hecho.
Él es un técnico que nos entiende y que le gusta el buen juego”, puntualizó el lateral de la Selección Colombia.
La Comisión de Disciplina de la Fifa anunció que no puede intervenir para sancionar al jugador colombiano Camilo Zúñiga por la entrada que le produjo la fractura de una vértebra al brasileño Neymar.
El presidente de la Comisión de Disciplina de la Fifa, Claudio Sulser, explicó a través de un comunicado que lamenta “profundamente el incidente y las graves consecuencias para la salud de Neymar” derivadas del golpe que recibió del defensor colombiano y que le produjo la fractura de una vértebra. Pero añadió que, después de analizar el caso y la extensa documentación remitida por la CBF a la Fifa, no puede considerarlo.
Cabe resaltar que uno de los requisitos que marca el reglamento para que la FIFA actúe es que se trate de un suceso no advertido por el árbitro en su informe post partido.
En el caso del golpe del colombiano al brasileño, Velasco Carballo, árbitro del encuentro, vio la falta, pero decidió dar la ley de la ventaja al equipo dirigido técnicamente por Luiz Felipe Scolari.
De este modo quedó sin efecto la solicitud brasileña para que se sancione al ‘culpable’ de la baja de la figura principal.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: