Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 21:24
Los colombianos volverán a disfrutar de la pantalla grande, tras más de dos meses desde el cierre de las salas de cine, esta vez desde los famosos autocines, que, como en los años 70’s, 80’s y 90’s, buscan ofrecer entretenimiento a las familias colombianas y mover la industria durante la pandemia.
Este ‘regreso al pasado’ es una de las alternativas más llamativas para que el mercado cinematográfico se pueda reanudar, pues ofrecerán a las personas un espacio de esparcimiento con todas las medidas de bioseguridad desde los vehículos.
La compañía Cine Sobre Ruedas, es una de las encargadas de traer de regreso estos espacios: “Colombia se prepara para una memorable y muy segura forma de entregar entretenimiento a los colombianos en tiempo de pandemia con el retorno de los autocines al país”, expresó la empresa.
Asimismo, Cine Colombia, que ya ha realizado campañas de cine gratuito durante la emergencia sanitaria, busca traer los autocines.
• Le puede interesar: Claves para recuperar la economía
Estos espacios, generalmente ubicados en estacionamientos, ofrecían a las personas la oportunidad de disfrutar de películas proyectadas en una pantalla grande, la cuales se podían ver desde el vehículo y escucharlas sintonizando una dial en sus radios.
Con este mismo modelo intentan poner en funcionamiento los autocines que darán apertura en junio y tendrán capacidad para cerca de 700 vehículos.
En cuanto a la venta de boletería y comida, se hará a través de la página web de la empresa con pagos online para evitar la manipulación de dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
Asimismo, sólo habrá funciones los viernes, sábados y domingos, entre semana serán dos entre martes y jueves, además se conoció que no debe exceder las dos horas.
#CineSobreRuedas llega a Colombia ?゚ヌᄡ, la función apenas comienza. pic.twitter.com/xNI4BsQaLM
— cinesobreruedas (@cinesobrerueda2) April 28, 2020
Los autocines del país sólo se van a abrir en cinco ciudades: Cali, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín y Bogotá, en ésta última se abrirá el un autocine denominado ‘Al Parking’, en el Centro Comercial Unicentro, en asocio con Cine Colombia, que encenderá sus pantallas el próximo 20 de junio.
Pese a que se afirma que en el país dejaron de funcionar hacer 40 años, en la ciudad de Cali siguió funcionando hasta principios de los 90’s, en el que era uno de los sitios más populares de la época: ‘El Autocine Limonar’, propiedad de Cine Colombia, que operó durante 20 años.
Este autocine fue el primero en el país y quedaba ubicado en donde actualmente está el Centro Comercial Premier Limonar. “Fue inaugurado en septiembre de 1972. Tenía capacidad para 380 automóviles en un área de 20.000 m². Los vehículos ingresaban por detrás de la pantalla de proyección y se ubicaban al fondo sobre pasillos curvos escalonados y superpuestos”, relata las Crónicas de Barrio del Cali Viejo”.
Fotografía aérea del terreno del autocine. Tomada el 13 junio de 1972 Créditos al autor.
El espacio congregaba a chicos y jóvenes, quienes disfrutaban de la magia de la pantalla grande junto a sus familias o sus parejas, puesto que era un plan romántico.
“El viejo autocine opero por 20 años y dio su última función el 12 de febrero de 1992 tras lo cual se dio el cierre definitivo de las instalaciones y para no interrumpir la función de cine continuo, la empresa exhibidora Cine Colombia lo reemplazó inmediatamente al otro día, 13 de febrero de 1992, con la puesta en funcionamiento de su nuevo Autocine Piedragrande, teatro al aire libre ubicado más al sur de Cali en el sector de Cañasgordas”, detalla la crónica.
Se espera que con esta alternativa se mueva el mercado del cine y se generen múltiples empleos, además, que se convierta en un entorno de diversión para los colombianos que cumplen más de dos meses de cuarentena.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: