Cali, mayo 20 de 2022. Actualizado: viernes, mayo 20, 2022 01:50
Celeridad en el actual proceso de paz fue el pedido que hizo la delegación del Gobierno Nacional a la guerrilla de las Farc al reanudar ayer los diálogos en La Habana, Cuba.
\”Hay una oportunidad para que esa esperanza de paz se concrete en acuerdos que permitan ponerle fin al conflicto y avanzar hacia una paz estable. Eso es lo que esperamos concluir en los diálogos de La Habana, confiando obviamente en que las Farc mantenga esa misma actitud, y este es un elemento esencial\”, dijo De la Calle.
El jefe del equipo negociador de las Farc, alias \’Iván Márquez\’, dijo que no tiene interés de hacer política con el proceso de paz y aseguró que busca un acuerdo justo.
A su turno, el jefe negociador del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, le pidió a las Farc no utilizar la participación ciudadana como una herramienta política.
\”La participación no es para adelantar la acción política de las Farc ni para comenzar a hacer política, porque no puede haber política armada en Colombia, las Farc tendrán todas las garantías y aquí estamos discutiendo es un escenario para invitar a la guerrilla a que entren en la democracia\”, dijo De la Calle.
Agenda
De la Calle también pidió centrarse en la agenda establecida, centrarse en discusiones de fondo y trabajar para que el proceso avance.
Desde ayer ambas delegaciones se encuentran discutiendo el tema agrario del país que terminará el próximo 20 de enero.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: