Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
En relación con que múltiples jóvenes quedaron atónitos porque sus cuotas de los créditos educativos aumentaron considerablemente, el presidente de ICETEX, Mauricio Toro, explicó la razón de estos incrementos.
En un video Toro asegura que a la entidad que preside le prestaron los recursos de las cuentas abandonadas (aquellos fondos de gente que fallece y que sus familiares o apoderados nunca reclamaron dichos recursos), permitiendo que se redujeran las tasas de interés, según él, por primera vez en la historia.
No obstante, esta ayuda o beneficio, no se les aplicó a todos los estudiantes, solamente fue a 140 mil jóvenes de Colombia.
Asimismo, sostiene que por ley la entidad está obligada a fijarle a las cuotas el Índice de Precios al Consumidor (IPC) “o inflación” y unos puntos adicionales de interés, los cuales no detalló en la pieza audiovisual.
“Nuestros cálculos será que el IPC fuera del 10% entonces qué pasó fueron tres escenarios: el primero, un grupo de jóvenes, que eso sí no hablan ni dicen nada y ojalá lo dijeran, su recibo solo subió $12 mil o $13 mil pesitos, otro grupito ni le subió ni le bajó y otro grupito al que se le subió bastante en promedio $270 mil (…) Yo tengo que aplicar el IPC, sí yo no aplico el IPC pues me voy para la cárcel. Los créditos estaban con tasa de IPC más 7%, 9% y 12%. Los bajamos al IPC 2% y al 3% como plan de choque ante la inflación”, manifestó Mauricio Toro.
“El Icetex no hace pronósticos del IPC, el IPC se aplica de acuerdo a lo que el DANE determina al inicio del año, porque había este fin de semana un titular de Infobae que decía que fallaron los cálculos del IPC al Icetex y no, porque el Icetex no calcula ni pronostica el IPC, simplemente está pendiente del IPC que otorga el DANE y fija al 31 de diciembre”, complementó el Presidente de ICETEX a Caracol Radio.
Además de esto, se tiene en cuenta un proyecto para este año, donde se buscará cambiar la financiación de los créditos por parte de ICETEX, quedando con una tasa fija que no dependa del IPC.
Se implementó para reducir en una parte los créditos que manejaban una tasa de 9 y 12%, quedaran en el 3%. Este plan fue mencionado por Mauricio Toro en enero de 2023.
Esta medida podrá beneficiar a más de 130 mil jóvenes que hasta el momento tienen crédito con la entidad, incluyendo a quienes ya se graduaron o están estudiando actualmente.
Un total de 350 mil millones de jóvenes que se encontraban en carteras castigadas y abandonadas pasaron a ser parte del ICETEX para que se pueda realizar el plan de acción mencionado anteriormente.
¿Te llegó el recibo del ICETEX más caro de lo que esperabas?
Puede ser por la inflación (IPC)🫠Por eso, activamos un plan de choque que reduce las tasas de interés y contrarresta el IPC. ¿Cuánto más estarías pagando sin esta medida?
¡Aún falta! Vamos por un #IcetexMásHumano pic.twitter.com/PehFwB1Mga
— Mauricio Toro (@MauroToroO) March 1, 2023
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: