Cali, junio 4 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Ante el inicio de los diálogos entre el gobierno nacional y las disidencias de las Farc, la Fiscalía General de la Nación suspendió las órdenes de captura contra 19 cabecillas de las disidencias de las Farc que solicitó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
La suspensión se dio luego que el mandatario justificara en carta enviada al Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, su petición de suspender dichas órdenes de captura.
El Fiscal Barbosa manifestó que “nosotros lo que hacemos es suspender las órdenes de captura contra los 19 que solicitó el Gobierno, aclarando que 11 de ellos habían firmado el acuerdo de paz de la Habana y que hoy pertenecen a una organización que no firmó un acuerdo con el Gobierno Nacional en su momento, se llama el Estado Mayor Conjunto”.
El funcionario explicó que la suspensión se hace “con fundamento en las facultades constitucionales y legales del presidente de la República”.
Así mismo, explica que el mandatario les da un carácter de estatus político para negociar acuerdos de paz con el Gobierno Nacional.
Barbosa aclaró que los procesos penales y de extinción de dominio continúan vigentes y que ninguno tiene en su contra órdenes de captura con fines de extradición.
Por otra parte, a través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro anunció el inicio del proceso de paz con disidencias de las Farc.
Dicha decisión se da luego de que el Fiscal General de la Nación anunciara que suspende las órdenes de captura contra los 19 disidentes de dicha organización.
El mandatario confirmó que se establecerá una mesa entre el gobierno y el estado mayor central.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: