Cali, abril 20 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 20:16
La votación de la Sala Plena de la Corte Constitucional para definir la adopción de menores de edad por parte de parejas del mismo sexo terminó en empate.
Hubo cuatro votos a favor de la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio y otros cuatro en contra, razón por la cual fue nombrado el jurista José Roberto Herrera Vergara como conjuez para resolver el caso.
El alto tribunal estudia una demanda contra el Código de Infancia y Adolescencia, norma que prohibe la adopción por parte de parejas homosexuales.
La ponencia en cuestión busca “reconocer que como familias constitucionalmente protegidas las parejas del mismo sexo pueden participar en procesos de adopción si cumplen con los requisitos que prevé la ley, de ninguna manera supone hacer ‘experimentos de ingeniería social con los niños en situación de vulnerabilidad'”.
Concepto favorable
Dentro de este caso el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, envió un concepto a la Corte Constitucional en el que señaló que “no se evidencian situaciones que afecten el desarrollo integral de un niño, niña o adolescente desde la perspectiva de las ciencias de la salud, ni tampoco existen evidencias científicas de que la orientación sexual de los padres sea factor que incida negativamente en el desarrollo del niño”.
Tras conocer el nombramiento de José Roberto Herrera como conjuez la iglesia católica pidió que no se apruebe la adopción por parte de parejas del mismo sexo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: