Cali, junio 14 de 2025. Actualizado: viernes, junio 13, 2025 23:07
Mientras el Ideam anunció que las posibilidades de un “megaverano” y que se concrete el fenómeno de “El Niño” se redujeron, la CVC recordó que en octubre hubo un déficit de lluvias del 12% en el Valle del Cauca.
El Ideam anunció que según el último reporte de la Noaa sobre las condiciones actuales del desarrollo del Fenómeno \”El Niño\” 2012-2013, la posibilidad de su ocurrencia para finales de este año y comienzos del próximo año ha pasado del 55% al 37%.
Cautelosa
Pero la CVC se mostró más cautelosa y manifestó que no se puede descartar totalmente, porque las condiciones de neutralidad en la zona de mediciones se puede desarrollar en los próximos meses.
Óscar Libardo Campo, director general de la CVC, dijo al respecto que “de nuevo los caprichos de la naturaleza nos muestran que a pesar de aumentar un poco las condiciones calóricas en el Pacífico, cada vez es menor la probabilidad de que se consolide el fenómeno de El Niño en los próximos meses del año”.
El informe
Según el informe mensual elaborado por la Noaa, a pesar de que durante el mes de octubre reflejó condiciones entre neutrales y de Niño débil.
El informe indica que “aunque el océano y la atmósfera tropical se comporten como un Niño débil en ocasiones, ahora se considera menos probable que El Niño se desarrolle completamente”.
Monitoreo
Las mediciones y monitoreos de la Red Hidroclimatológica de la CVC registran precipitaciones en las cuencas de los ríos Cauca-Cartago con 38 milímetros, San Juan 11 milímetros y en Bahía Málaga 2 milímetros.
Harold González, coordinador de la Red Hidroclimatológica de la CVC, indicó que “se espera que para este fin de semana se reactiven las lluvias en la zona andina y en la región Pacífica del departamento del Valle del Cauca”.
El funcionario indicó que “los caudales de los ríos Cauca, Meléndez, Cali y La Vieja están por debajo de los promedios históricos de noviembre”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: