Cali, marzo 27 de 2023. Actualizado: lunes, marzo 27, 2023 22:26
En medio de la polémica suscitada por la moción de censura y el escándalo de los menores muertos en un bombardeo de las Fuerzas Militares en Caquetá, renunció este miércoles a su cargo el Ministro de Defensa, Guillermo Botero.
La renuncia la hace luego del control político hecho en el Congreso por diferentes circunstancias, entre ellas la crítica situación que se vive en el departamento del Cauca.
En un corto comunicado, Botero indicó que se reunió con el Presidente con quien acordó la salida y resaltó los logros de su gestión.
Por su parte, el presidente Iván Duque, en su cuenta de twitter, aceptó la renuncia de Botero y nombró como ministro de Defensa encargado al comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, mientras se selecciona a alguien en propiedad.
Duque, en su trino destacó la labor de Botero, sobre quien indicó que en estos quince meses, la gestión de Botero permitió frenar tendencia de crecimiento de cultivos de coca, se redujo el homicidio un 2%, lesiones personales en 18%, el secuestro en cerca de un 50%, así como grandes golpes a cabecillas de ELN, disidentes Farc y GAO.
Además de la situación del Cauca, a Botero se lo cuestionaba por la muerte de un excombatiente en el Catatumbo y por la denuncia hecha por el senador Roy Barreras, quien presentó un informe sobre presuntas irregularidades en un bombardeo a un campanento de las disidencias de las Farc, en el que murieron ocho menores.
Barreras indicó que el saliente ministro le ocultó al país la muerte de los menores. Dicho bombardeo había sido autorizado por el presidente Iván Duque.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, dijo ayer que antes del ataque “no se tenía conocimiento de la presencia de menores de edad”.
Agregó que en el bombardeo se cumplieron los protocolos establecidos y que el ataque no fue contra los menores.
Sin embargo, Herner Carreño, personero de Puerto Rico, Caquetá, aseguró que se había informado al Estado sobre el reclutamiento forzado de menores de edad en la zona.
En un comunicado conjunto de la Fiscalía General y Medicina Legal se habla de ocho menores muertos.
Por otra parte, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez expresó que “cuando hay operación militar es imposible saber si hay niños”.
Los congresistas por su parte, indicaron que la moción de censura contra Botero continuará aunque haya renunciado.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: