Cali, junio 14 de 2025. Actualizado: viernes, junio 13, 2025 23:07

TEMAS DESTACADOS:

Concejales analizaron promoción turística de la ciudad

“Turismo en Cali no progresa por inseguridad”

El sector turístico y hotelero de Cali será el mayor afectado tras superar la pandemia y el paro nacional, sostiene el Concejal Richard Rivera Campo, quien citó a un debate de control político a la secretaria de Turismo, Stefania Doglioni Vélez, quien recientemente ocupa ese cargo y a Oscar Guzmán, gerente de Cotelvalle.

Para el Concejal Rivera Campo, el turismo vacacional, de salud o medicina, al no contar con Unidades de Cuidados Incentivos limita esa labor, y el deportivo y el cultural, al no contar con la inmunidad de rebaño, son los frentes que más se verán afectados y de paso rezagando en mayor parte al sector hotelero.

“La seguridad, es otro factor que amenaza la reactivación del turismo para Cali dada las situaciones de homicidios y hurtos que se registran al finalizar el año 2020 y lo que corre del año 2021. Si no logramos bajar esas tasas de violencia, difícilmente podremos vender a Cali como un sitio seguro para los extranjeros”, aseveró Richard Rivera.

“Otros sectores como el comercio gastronómico y de venta y servicios (centros comerciales entre otros) tienen otra dinámica”, explico Rivera Campo quien solicitó a la Alcaldía y a las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico mayor atención al sector hotelero”, sostuvo Rivera Campo.

Fortalecer sectores

Entre tanto, la secretaría de Turismo, propone cinco acciones para fortalecer el sector así: una planificación del territorio para proyectar planes atractivos a propios y extraños; la creación de la Comisión o Consejo Municipal de Turismo, si existe para qué sirve y como se articula a otros órganos consultivos; promover el turismo rural, con el apoyo del sector privado, donde a juicio de Rivera Campo hay mucha carencia; establecer controles para lograr la sostenibilidad y una quinta acción, enfocada al a conectividad y movilidad hacia el sector rural y sus atractivos.

“Es importante saber si eso se cumple, porque Cali demanda una reactivación, pero no podemos proyectarla como un pueblo. Igualmente explicar que pasa con la ejecución presupuestal que está en un26%”; cuestionó el Concejal citante, quien consideró pertinente que se está haciendo de la mano de Doglioni.

La Concejal María Isabel Moreno Salazar, manifestó que la prioridad debe ser el manejo de un segundo idioma para fortalecer el turismo. con Propacífico y Desarrollo Económico, ese tema se planteó, recordó Moreno Salazar, quien consideró que Cali pueda venderse en otros idiomas. “Vienen eventos deportivos internacionales como Juegos Panam Junior, que demanda de esa herramienta del bilingüismo”, aseveró la Concejal. Igualmente expresó que está el clúster de salsa y de artista, que debe promocionarse y reactivarse a través de una ruta turística, pudiendo superar los limitantes de horarios o proyectando la Cali 24 horas para la rumba”, preciso.

“Cali debe liderar eventos como pionera en bioseguridad, superando esa angustia”, agregó.

María Isabel Moreno Salazar, también abogó por la zona rural, para que se promuevan el avistamiento de aves, los ecocenderos y el turismo rural de la mano de secretarías como Seguridad y Justicia y el Dagma.

Sector hotelero

Oscar Guzmán, gerente de Cotelvalle, manifestó que Cali es la Ancla de la región para promocionar el turismo. “Un buen lugar para vivir, es un lugar bueno para visitar, en ese sentido, ciudades como Lima en Perú o Madrid en España, apostaron por eso y aquí en Cali debe pensarse igual, mejorando por ejemplo la movilidad con el Mio, ofertar turismo al parque a través del Dagma, mover a los visitantes hacia los escenarios deportivos, todo a partir de garantizar seguridad, reduciendo los homicidios y los hurtos”, aseveró el vocero gremial, indicando que esa misma consigna se le manifestó a Diogloni cuando hizo parte de Buro Pacífico.

“Primero tenemos que organizar la casa, para impactar en el turismo y hacer de Cali el epicentro de la región en ese aspectos. Se necesitan secretarias trabajando articuladamente por la ciudad y eso se refleja en el bienestar de los ciudadanos, se necesita recuperar el Mio y prevenir los hurtos y atracos”, agregó Guzmán.

“La seguridad es clave. Sino será difícil renacer en turismo como veníamos haciéndolo, al finalizar el año 2019 que logramos entre el 59 y hasta un 80% de ocupación hotelera”, agregó Oscar Guzmán.

El Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, consideró que del empréstito debe salir una partida importante para apalancar los planes de turismo de Cali que para el año 2021 solo cuenta con $6 mil millones, y para el año anterior 2020 solo $2 mil millones. “No podemos hacernos ilusiones cuando no contamos con los recursos, por eso cuando estamos dando facultades al Alcalde a través del proyecto 080 en trámite en la Comisión de Presupuesto se necesita que así como se dieron recursos para la reactivación económica, se destine una partida importante para promover la ciudad al exterior y fomentar el turismo”, aseveró Rodríguez Zamudio.

La Concejal Alexandra Hernández Cedeño, aseveró que siendo Cali Distrito Especial, no aprovechamos sus atributos, uno de ellos el del turismo. “Aquí vuelvo a insistir, qué ha pasado con el proyecto de acuerdo de Cali Distrito Especial, porque allí está el inicio para fomentar todo lo deportivo, turístico, cultural empresarial y de servicios de Cali”, aseveró Hernández Cedeño quien advierte debe haber una estrategia desde los portales oficiales del gobierno para monetizar esa secretaría de Turismo.

Hernández Cedeño, agregó, que después de cuatro años de haberse creado la secretaría de Turismo, el organismo sigue invirtiendo en planeación y no en ejecución. Respecto de los anuncios de una marca de ciudad que posicione a Cali en el contexto mundial, la Concejal propuso que se haga una gran consulta que concite a la ciudadanía, pero más importante aún, aseveró, se necesita presentar cuanto antes la política pública de turismo para Cali dándole sostenibilidad y movilidad a lo que se propone desde esa secretaría

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: