Cali, enero 17 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 15:28

TEMAS DESTACADOS:

Directora habló de las buenas noticias que hoy tiene para la cultura

Teatro Municipal entra a ser parte de la Organización Latinoamericana de Ópera

Con una imagen renovada y con la convicción y el empeño de visibilizar las artes escénicas y proyectarlas con una visión innovadora y muy ambiciosa, Patricia Alaeddine, directora del Teatro Municipal Enrique Buenaventura, habló de las buenas noticias que hoy tiene para la cultura:

¿El Teatro Municipal ha venido en un constante progreso para visibilizarlo con una serie de producciones en que consisten?
Si la misión del Teatro Municipal Enrique Buenaventura es visibilizar las manifestaciones artísticas que se presentan en nuestro escenario y para ello hemos trabajado en dos aspectos de importancia El intercolegiado Nacional de teatro y artes escénicas gente joven y la compañía lírica para Cali.

¿En qué consiste el Intercolegiado Nacional de Teatro y artes escénicas gente joven?
Es una convocatoria que hacemos a todos los colegios públicos y privados de la región y el país Es el único intercolegiado en Colombia en donde durante los 10 meses de la agenda académica de manera complementaria los jóvenes en edad de escolaridad a través de las artes desde la invención la adaptación o la creación Construyen una obra. Es un trabajo en equipo en donde se vincula el profesor los estudiantes la familia el colegio y el teatro siendo el escenario principal para descubrir los talentos en estos jóvenes pero además de ese les facilita el progreso a su proyecto profesional.

¿Es muy satisfactorio haber recibido como creadora y productora de este intercolegiado los reconocimientos por parte de la Asamblea, el Concejo y la Gobernación que sigue?
Seguir trabajando por esta franja tan vulnerable que son los jóvenes , inculcarles que a través del arte ellos responderán a las dinámicas colectivas cuyo ámbito privilegiado es la cultura y sus manifestaciones artísticas.

¿De manera intermitente Cali ha tenido presentaciones del género de la lírica, va a ser posible que tengamos producciones anuales en Cali con talento regional?
En el año 2004 cuando llegué por primera vez al Teatro Municipal como directora logramos traer producciones operáticas de Bogotá con la ayuda del Ministerio de Cultura hoy hemos avanzado porque le quiero contar que el Teatro Municipal Enrique Buenaventura acaba de pertenecer a la Organización Latinoamericana de Ópera en dónde están los teatros más importantes y con producciones propias del teatro lírico como España México Estados Unidos Uruguay Argentina Perú Ecuador Chile Entre otros.

El año pasado logramos realizar una de las producciones más bella es La Traviata de Giuseppe Verdi que formo parte del repertorio de la inauguración en 1927 del teatro municipal esta producción nos hizo merecedores a una reseña muy importante en una de las revistas más reconocidas y prestigiosas de ópera de España.

¿Qué implica pertenecer a OLA?
El pertenecer a esta prestigiosa organización OLA nos obliga a que el Teatro realice producciones para el teatro lírico en el mundo es por ello que este 19 y 20 de noviembre presentaremos Lucía de Lamermoor de Gaetano Donezeti .

Es una producción con la Fundación Aria y Memoria la Filarmónica de Cali y un elenco 80 artistas en escena. Lo más importante de pertenecer esta organización es que nuestras obras pueden circular a través de la Red .

El teatro debe ser la casa de la ópera y la orquesta, sueño con poder realizar toda la producción desde el teatro porque no como el Colón de Buenos Aires que es bellísimo y completo.

¿Qué viene para el 2021?
La noticia para el 2021 tendremos el capítulo OLA su junta directiva estarán en nuestra ciudad con la llegada de más de 20 países, en donde tendremos la oportunidad que conozcan nuestra ciudad y su idiosincrasia.
Fundamos el Club de benefactores del teatro que trae muchas sorpresas pero esto será en la próxima administración

¿Que mejoras se han realizado en el teatro en cuanto a infraestructura ?
Mejoramos los camerinos , cambiamos los baños, cumplimos con la norma para que los discapacitados puedan asistir, cambio de piso de luneta, cambio de las alfombras, mejoramiento de las 24 sillas de la luneta.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: