Cali, junio 2 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 16:57
Por: Johana Castillo
Coordinadora Utópicos
@johacastillom
¿Cuál es la herencia que queremos dejarles a nuestros nietos?
“Yo tenía unos ahorros y pensé: ¿Qué le puedo dejar a Pedro? una casa en Salomia, un penthouse en Santa Rita, (es lo que realmente la gente piensa), un CDT en un banco. Yo le quiero dejar este largometraje”, explicó Jinete entusiasmado. Por eso nació ‘Perdidos en los Farallones” una película que ayuda a promover la conciencia del cuidado del medio ambiente.
Como parte de este proyecto independiente, María Isabel Franco, actriz natural del filme y ama de casa de profesión, comentó que “quería hacer algo más, por eso decidí meterme en esta maravillosa oportunidad, un verdadero acto donde pudiera compartir información que motivara y se mostrara la realidad de nuestras fuentes hídricas”.
El tema del medio ambiente en el cine es poco explorado pues las grandes productoras a nivel internacional buscan una temática taquillera; “el tema de la minería es realmente crucial, tenemos que llevar un mensaje que haga reaccionar a los caleños ¿para qué plata sin salud?, ¿para qué Cali sin agua?”, expresó Jinete.
Mario Jinete es un abogado litigante y activista ambiental, fue el protagonista y productor del largometraje. “Yo diría que como abogado uno se vuelve actor, pues la causa que uno defiende no es la suya, a usted le pagan por representar un papel, muchas veces yo subo la voz y me indispongo en una audiencia con absoluto autocontrol, porque tengo que hacerlo para mostrar un punto de vista, yo le diría que eso fue relativamente fácil y además el protagonista de la película es de abogado litigante, la verdad es que no tuve que hacer un gran esfuerzo para actuar un poquito como yo”, explica.
La premier de la película fue a finales de 2017 y se espera que sea proyectada en las salas de cine de la ciudad, “tenemos muchas opciones colaborativas para lograr que nuestro cine llegue a los hogares y a los festivales, para lograr que estas historias sean escuchadas y vayan entrando a los diferentes lugares”, expresó Fabio García director del film.
El sueño fílmico de Mario lo dejó sin dinero, pero hoy se siente tranquilo por el legado que les va a dejar a sus nietos Lupe y Pedro y a las nuevas generaciones de Cali, “la película tiene para mí un costo, un matrimonio de muchos años se fracturó, esas son cosas impensadas, ese es un costo que se paga”, afirmó.
Agregó con firmeza que “el planeta entero ha despreciado la relación con el agua porque el agua ha sobreabundado, pero se nos está agotando entre el consumo perpetuo y la obsolescencia programada. El agua está híper contaminada y se están agotando las cuencas hídricas. Tenemos que reaccionar si queremos dejarles agua a los nietos”.
“Perdidos en los Farallones”, es un largometraje en el que se incluye un testimonio de Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, quien afirma que cuando compramos algo no lo compramos con dinero sino con el tiempo que gastamos para que el objetivo se logre.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: