Cali, enero 13 de 2025. Actualizado: sábado, enero 11, 2025 10:38
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de Cali, recomienda a los beneficiarios de los subsidios del programa Protección Social al Adulto Mayor, llamar previamente a las líneas 661 30 78, 668 01 69 y la Dorada 524 28 00, para verificar el sitio, la fecha y el monto de los dineros a los que tienen derecho. Una vez realizado este primer paso, la Alcaldía les informará a cuál de los puntos de atención que han sido habilitados en toda la ciudad, pueden acercarse por los respectivos cobros.
Cuatro de estos lugares son las oficinas del banco BBVA, en la carrera 5 #12-21 y en la avenida 7 #32-39, en el barrio Santa Mónica. El tercero es la central de pagos del Banco Popular, en la calle 10 #5-27 y en la sede principal, ubicada en la calle 10 con carrera 3.
A sus vez, pueden hacerlo, acudiendo a las sedes de Conexred, en la calle 72B 1A No. 2-04, en el barrio San Luis II, al igual que en la carrera 39 N. 7-07, en el barrio Alameda. Otro punto funciona en la carrera 95 N. 2B 1-110, en el Cyber Club del barrio Meléndez. También en el centro Álvarez Turismo, en la carrera 4 N. 8-02, y en la carrera 43 N. 46-03, del barrio República de Israel.
Otros sitios habilitados para facilitarles el proceso están situados en las oficinas de Efecty, en la calle 13 N. 67-77, en la Avenida Pasoancho; en el local 5 de las instalaciones de la diagonal 26M N.73-19, en el barrio Marroquín; en la calle 40 N. 39B-17, en el barrio Antonio Nariño; en la carrera 28D 4 N. 72H-38, en el barrio Comuneros; en la carrera 27 N. 82-19, en el Almacén Linaje, en la avenida 5 oeste N.23-31, en Terrón Colorado, y en el Palacio Rosado, de la avenida 4 norte N. 10-123.
También pueden acercarse a la oficina de atención del barrio Granada, en horario de oficina, pero siempre y cuando los adultos mayores beneficiarios hayan llamado con anterioridad para cerciorarse del sitio a dónde deben dirigirse.
Hasta el próximo 27 de marzo, estas personas tienen plazo de hacer efectivo estos cobros que corresponden a los pagos de enero y febrero.
El secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la ciudad, Jaime Quevedo, recomienda que para evitar los riesgos de hurto, los beneficiarios deben acudir a las entidades financieras en compañía de familiares o de personas de entera confianza. Además, aconseja que no reciban ni consuman alimentos o bebidas de dudosa procedencia. Deben evitar, a su vez, oler perfumes o aromas extraños ofrecidos en la calle y, sobre todo, dar oportuno aviso o solicitar el servicio de acompañamiento que ofrece la Policía hasta llegar a un lugar seguro.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: