Medidas de seguridad especiales este fin de semana en Cali, conózcalas aquí

Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Armitage levantó la ley seca e invitó al orden

Medidas de seguridad especiales este fin de semana en Cali, conózcalas aquí

En aras de generar un ambiente propicio y seguro para la celebración del día de la madre en Cali, la Alcaldía, en conjunto con 1.500 efectivos de la Policía Metropolitana, han generado varias estrategias para reducir los hechos violentos y los siniestros viales durante esta icónica festividad.

Cabe resaltar que uno de los fines de semana más críticos en cuanto a asesinatos en Cali es el del día de la madre.

Precisamente, en el año 2018 durante esta celebración, en la ciudad se perpetraron 16 homicidios. Cabe resaltar que en esa ocasión hubo un lunes festivo y se había decretado ley seca.

Una de las disposiciones más importantes para la   celebración del día de la madre de este año es que no habrá ley seca. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, habló sobre esta medida: “El año pasado tuvimos ley seca y los resultados no fueron tan buenos. Cali necesita empleo y los que saben, me han convencido de que es importante que haya una ordenada distribución del alcohol, queremos que tomen trago ordenadamente”.

Estrategia policial
‘Seguro con mamá’ es el nombre del plan dispuesto por la Policía Metropolitana de Cali para la estrategia de seguridad del día de la madre.

Los uniformados dispondrán de 15 puestos de control en las salidas y entradas de Cali, aquí habrá acompañamiento de los guardas de tránsito.

También habrá especial acompañamiento de uniformados en centros gastronómicos como San Antonio, Granada y el Peñón. El programa ‘Domingo seguro’ estará vigente durante la celebración.

En carreteras
En las carreteras y los corredores viales más importantes de Cali, habrá 250 agentes de tránsito realizando controles de   alcoholemia y labores de rutina, esto con el fin de tener cero muertes por siniestros viales.

Los corredores viales en los que habrá más presencia de agentes de tránsito son el Centro de Cali, la vía al mar, Pance, Avenida Cañas Gordas y los corregimientos.

Campaña en el Valle
Mientras la Gobernación del Valle activó el Código Rosa en los municipios de Cali, Cartago, Dagua, Tuluá y Yumbo, donde más se presenta violencia de género en el departamento, con motivo del Día de la Madre, puso en marcha con la Policía Valle la campaña “Con una flor digo basta a pasarme de copas en el día de la madre”.

El Departamento envió una carta a los alcaldes de los municipios mencionados para proteger a la mujer y alertar a las entidades que hacen parte de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia de Género para que haya una atención integral en caso de que sean víctimas de violencia durante el Día de la Madre.

Además, con la campaña de conscientización y compromiso para decir basta de hechos violentos en el día y en el mes de la madre, teniendo como símbolo la flor.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: