Cali, junio 2 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 17:11
Una ofensa es que no nos reconozcan como deportistas sino como animadores: Pilar Medina, de Cali Sport.
Por: Silvia Lorena Moreno
@SilviLo03
Milena Caicedo
@milenacaicedo18
La animación o porrismo (cheerleading en inglés) tuvo su origen en Estados Unidos, en la Universidad de Princeton en el año 1877, con el objetivo de motivar al equipo de futbol americano de ese centro docente. Con el paso de los años se fue popularizando como un deporte.
Sus rutinas de presentación duran entre uno y tres minutos, mostrando saltos mortales, caídas de los flyers (voladores), bailes, animación, coordinación y destreza por parte de los porristas.
José Emmanuel Vanegas Villareal, integrante del equipo de porrismo Cali Sport (la gran familia azul), explica que antes de una competencia de alto rendimiento, los entrenamientos deben ser pensados en la resistencia, la fuerza, flexibilidad y balance. La resistencia cardiovascular es prioridad en cada uno de las rutinas de entrenamiento.
De la buena alimentación depende que el cuerpo esté dispuesto en cada ensayo, es por eso que Vanegas se somete a un estricto régimen alimenticio antes y después de cada certamen de importancia; “montar bicicleta en la ciclovía los fines de semana con mis amigos, o trotar en las mañanas para mantener mi metabolismo rápido ayudan al el buen desempeño”, agrega Emmanuel.
José Emmanuel recomienda tomar batidos de proteína durante los ensayos.
La mayoría de los porristas hacen otras actividades físicas, como montar bicicleta, patines, ir al gimnasio o algún tipo de danza, para complementar su resistencia.
Felipe Espinoza, también del Cali Sport, dice que ser porrista tiene muchas ventajas, pues el buen cuerpo no lo es todo; del porrismo me gusta mucho viajar y conocer personas, ver que hay mucha gente en el mundo que comparte esta misma pasión”.
Quienes lo practican en Colombia están muy contentos, pues este año se reconoció como deporte: “El porrismo no tenía el reconocimiento que se merece en Colombia, es un deporte que lleva más de veinte años y apenas ahora empezamos a ver apoyo por parte del gobierno, pero igual es un trabajo arduo por el que pasan todos los deportes.
Por lo tanto, es un buen paso que ya seamos un deporte federado”, asegura Daniel Ortiz, entrenador de Cali Sport.
Pese a las oportunidades que cada día cobijan al porrismo, los estereotipos hacia los hombres no cesan pues, si bien es cierto que es uno de los pocos deportes mixtos existentes en el mundo -tanto hombres como mujeres se unen, practican y crean estrategias para ser vencedores en un mismo evento-, la sociedad suele tildar al porrismo como un deporte femenil.
Por esta razón, en muchos casos acusan a los hombres que lo practican de ser homosexuales.
Para sobresalir, estos hombres porristas no solo tienen que lidiar con arduos entrenamientos físicos para estar en forma sino también con los prejuicios sociales.
“Soy heterosexual; sin embargo, he sido ridiculizado muchas veces por el deporte que practico; suelen preguntarme si soy gay, la sociedad cree que a los hombres deben gustarnos los deportes rudos, tales como el futbol o el boxeo, también existimos hombres que preferimos deportes alternativos”, puntualiza Mateo Murcia, porrista caleño.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: