Múltiples eventos en el último día de la Feria de Cali

Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31

TEMAS DESTACADOS:

Prográmese con nosotros

Múltiples eventos en el último día de la Feria de Cali

Llegó el último día de una de las ferias más reconocidas en Colombia; la Feria de Cali; durante 6 días 35.000 turistas internacionales de los que, 4.800 visitan por primera vez la “Sucursal del Cielo”, sumado a 80.000 asistentes del resto del país, se reúnen en la “Capital de la salsa” para disfrutar de cultura, colores, eventos, desfiles, gastronomía, fina salsa y diversas actividades que la consideran uno de los ejes de desarrollo más importantes de la capital vallecaucana

-Beneficios a grandes, medianas y pequeñas empresas de los sectores cultural, hotelero, gastronómico, transporte, entre otros.

-Ingresos generados a la ciudad por 400 mil millones de pesos.

-Creación de 17 mil empleos de manera formal e informal.

-Participación de 10 mil artistas, en su mayoría talento local y nacional, varios de ellos de zonas vulnerables de la ciudad.

La Feria de Cali además de ser una hermosa tradición, es una gran oportunidad para potenciar el respeto, el cuidado de la ciudad y de la vida.

Además, este evento está abierto a la interculturalidad, a la conversación, a la socialización que invitan a la integración del pueblo sin sesgos de ninguna clase, porque es una coyuntura para tramitar las diferencias de forma pacífica.

3500 artistas en escena, 46 escuelas de salsa, 350 bailadores, 35 comparsas y 244 orquestas en 69 espacios de actividades, el 95 % gratuitos es el balance de esta edición 65 de la Feria de Cali.

Para culminar con seis días llenos de música, baile y alegría, el remate será en la Calle de la Feria, los días 29 y 30 de diciembre, en la que el público podrá disfrutar en el Parque Central (Parque de las Piedras) de artistas y orquestas como Alfredo de la Fe, Frente Cumbiero, la Mambanegra, Richie Valdez, Orquesta Canela, entre otros.

Diciembre 30

-Calle de la Feria: ‘Concierto de cierre’. El evento será con entrada libre en la autopista suroriental entre carrera 32 y diagonal 23 con calle 10 sentido sur-norte. De 4:00 p.m. a 12:00 a.m.

-Encuentro de melómanos y coleccionistas: Evento ‘Salsa romántica’; entrada libre en las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio. De 3:00 p.m. a 1:00 a.m.

-Feria rural y comunera: Corregimientos Pichindé, La Castilla, Golondrinas, Los Andes, El Saladito y comunas 6 y 9. De 3:00 p.m. a 1:00 a.m.

-Feria alternativa: ‘Fiesta cultural Univalle’ con entrada libre en el Parque Artesanal Loma de la Cruz. De 5:00 p.m. a 11:00 p.m.

-Concierto de Feria Los Cristales: ‘Mujeres de caña dulce’ en el Teatro al aire libre Los Cristales. De 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

-Feria de la inclusión: ‘Personas mayores e indígenas’, entrada libre en el Parque Central. De 4:00 p.m. a 12:00 a.m.

Foto: Alcaldía de Cali

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: