Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23
Con la siembra de 90 árboles y arbustos de 14 especies, continúan las labores de restauración ecológica en las zonas verdes de Santiago de Cali como parte de las acciones e intervenciones que preparan a Cali para recibir la COP 16.
El Dagma lideró una jornada de restauración en la que se sembraron 90 árboles de catorce especies en el corredor ambiental de la calle 25, entre las carreras 3 y 4.
Esta actividad sirvió de escenario para implementar una estrategia de siembra que utiliza la herramienta de manejo del paisaje denominada nucleación aplicada.
Se trata de un método planificado que impulsa la recuperación más rápida de un área deteriorada y que involucra un diseño de siembra con un árbol central de crecimiento rápido y copa ancha, más unos árboles periféricos de alturas más bajas que se benefician de la copa del primero, especialmente durante la temporada seca.
Mauricio Salazar, líder del Vivero Distrital del Dagma, explicó que “esto consiste en la siembra de un árbol central o nodriza, que es una especie de árbol sombrilla y de rápido crecimiento. Alrededor, se distribuyen árboles con unas características de tamaño y talla menores, para que el árbol central les sirva de sustento, soporte y sombrío. De esta manera, se acelera la recuperación de un área impactada”.
Durante la jornada se sembraron árboles y arbustos de las especies chingalé, jagua, cedro, burilico, gualanday, guayacanes (amarillo, enano y lanudo), pitanga, chilobirlo, biyuyo, bay rum, azuceno y cassia gradis, en un corredor aledaño a la antigua estación del Ferrocarril y con el objetivo de recuperar las condiciones y funciones ecológicas originales de un ecosistema degradado por las actividades humanas.
Con esta siembra, las que se han adelantado y otras programadas por el Dagma, se busca devolver a espacios emblemáticos de la capital vallecaucana sus condiciones naturales, recuperando la flora que históricamente habitó la zona y consolidando un corredor ambiental que permita a la avifauna transitar por la Capital Pacífica de Colombia.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: