Cali, octubre 13 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 11, 2025 00:44
Siguen las intensas lluvias en Cali por cuenta del Fenómeno de la Niña, los torrenciales aguaceros han dejado un panorama preocupante en la ciudad: vías inundadas, caños desbordados, canales de aguas obstruidos e incluso viviendas y edificaciones ocupadas por las aguas son algunas de las inclemencias que ha dejado el clima.
Las precipitaciones producidas por la transición de la temporada seca a la temporada de lluvias que se viene presentado desde principios de marzo se han visto influenciadas por la Niña y tienen preocupadas a las autoridades y a la ciudadanía caleña.
Estamos en un periodo de transición de temporada seca a la de lluvias, influenciado por el Fenómeno de la Niña. Por eso la presencia de más precipitaciones para estos días.
Activados desde el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, liderado por el alcalde @JorgeIvanOspina. pic.twitter.com/EiZJmujdN2
— Secretaría de Gestión del Riesgo (@RiesgoCali) March 10, 2021
Durante los últimos días, más de 20 barrios de Cali, viviendas y vías han sido afectadas por los fuertes aguaceros, según la Administración Municipal, por lo cual, se han organizado reuniones entre la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali y el alcalde para debatir sobre el manejo de la situación.
Por otra parte, los estragos de las lluvias se han registrado en múltiples videos subidos a las redes sociales por los mismos ciudadanos, en los cuales se aprecian desde inundaciones hasta deslizamientos.
El norte y el centro de Cali son algunos de los sectores en los que más se presentaron inundaciones, al parecer, por bloqueos en los canales de aguas lluvias producto de la acumulación de basuras y otros elementos arrojados, aparentemente, por los mismos ciudadanos.
En diversos videos se evidenciaron los aluviones presentados en los canales de la Avenida Sexta y en la Avenida 4 con Calle 52, en donde hasta los vehículos fueron arrastrados por las aguas.
A su vez, la Calle 5ta y las vías del centro de la ciudad se han visto colapsadas por los lluvias, puesto que los canales no han filtrado bien las aguas residuales.
• Le puede interesar: Lluvias seguirán en los próximos días
Árboles caídos en la Carrera 100, vías intransitables como la Avenida Pasoancho y la Avenida Cañasgordas, desbordamientos en la autopista Sur-Oriental e inundaciones en lugares como el Parque del Ingenio, son parte del panorama que vive este sector de la ciudad.
Así lo registraron algunos ciudadanos que compartieron los videos en redes sociales del impresionante fenómeno climático que está marcando la capital del Valle.
Canal de aguas lluvias de la 80 colapsó debido a fuertes lluvias y tiene inundada parte de la pasoancho. pic.twitter.com/ByJPMSgcyn
— CaliWeb (@CaliWebCo) March 11, 2021
Motociclista cayó a una alcantarilla sin tapa por fuerte aguacero.
Afortunadamente no resultó con heridas, esto sucedió en la autopista suroriental con 50. pic.twitter.com/9TwserK5Tr
— CaliWeb (@CaliWebCo) March 11, 2021
El oeste de la ciudad es uno de los puntos en los que menos se vivió la inclemencia de ‘La Niña’, pues inundaciones leves en las calles y algunos ligeros desprendimientos, que pueden aumentar, en la Avenida de los Cerros fueron las consecuencias de las precipitaciones.
Se presentaron deslizamientos leves en la Avenida de los Cerros Crédito: Tomado de Twitter
El oriente fue la zona en la que las viviendas resultaron más afectadas, sin embargo, curiosamente los habitantes de los barrios pertenecientes a este sector se lo tomaron con buen ánimo e hicieron de las inundaciones un fenómeno de esparcimiento.
Fueron diversos videos los que mostraron a los residentes de barrios como Compartir y Ciudad del Campo los que le sacaron un lado positivo a las lluvias.
?゚リツ Cali NUNCA desilusiona. pic.twitter.com/B5anBQjx31
— CaliWeb (@CaliWebCo) March 10, 2021
Digan que Cali es una recocha sin decir que Cali es una recocha… Nos llegan video de jóvenes divirtiéndose en una cuadra del Barrio Ciudad del Campo que se encuentra inundada. #LluviasCali ⚡️?☔️? pic.twitter.com/N9l0Qcr3J6
— Entérate Cali (@EnterateCali) March 10, 2021
Otro punto en donde se presentaron deslizamientos fue en el corregimiento de Pance, en donde, según varias denuncias de habitantes de la zona, las lluvias han provocado ablandamientos en la tierra y, por consiguiente, han generado desprendimientos como el que se presentó entre la tarde del miércoles, 10 de marzo, y la madrugada del jueves, 11 de marzo.
Al mismo tiempo, la comunidad señaló que el caudal del Río Pance aumentó drásticamente, por lo que se encuentran en peligro.
Los habitantes de la zona denunciaron el deslizamiento de piedra y barro cerca a la megaobra de Pance Crédito: Tomado de Twitter
La zona de ladera de Siloé es uno de los punto críticos que ha afectado la lluvia, puesto que se han presentado fuertes inundaciones y deslizamientos que han terminado en desafortunados hechos, como el que ocurrió en la mañana del jueves.
Una de las viviendas del sector fue invadida por tierra y barrio, dejando como saldo dos personas fallecidas, una mujer y una menor, de 4 años, la cual fue rescatada por miembros del Cuerpo de Bomberos, pero posteriormente falleció.
Canchas del sector de Siloé, totalmente inundadas. pic.twitter.com/9mnzReoinn
— CaliWeb (@CaliWebCo) March 11, 2021
Si bien la temporada de lluvias se encuentra en su punto inicial, según el Ideam y la Red de Hidroclimatología de la CVC., no se descarta que se puedan presentar precipitaciones de mayor intesidad, por lo que desde la Alcaldía se hizo un llamado a la ciudadanía para que no arrojen basuras y coadyuven a despejar los canales de aguas residuales.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: