Cali, noviembre 8 de 2025. Actualizado: sábado, noviembre 8, 2025 00:09
Cali inició el camino hacia un sistema de transporte moderno con el anuncio de la creación de la Comisión Pro Metro. Este equipo técnico y estratégico tendrá la misión de estructurar lo que sería el primer metro subterráneo en la historia de la ciudad.
El anuncio fue realizado por el alcalde Alejandro Eder, quien calificó este paso como una apuesta de futuro para transformar la movilidad en la capital vallecaucana.
La Comisión Pro Metro surge como una herramienta clave para iniciar la planificación de largo plazo que permita a Cali contar con un sistema de transporte público eficiente, sostenible y articulado con el Tren de Cercanías del Valle del Cauca.
Según Eder, esta primera línea de acción permitirá pensar en un metro que sirva como eje central del transporte metropolitano y mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
La función principal de esta comisión será desarrollar los estudios técnicos, urbanísticos y financieros necesarios para estructurar el proyecto.
Esto incluye la identificación de fuentes de financiación, la proyección del trazado y la articulación con otros sistemas de transporte ya existentes. El objetivo es claro: planificar con visión, anticipación y sostenibilidad.
El alcalde también hizo énfasis en la necesidad de que la región reciba inversiones de gran escala, como ha ocurrido en otras ciudades del país.
Durante años, recursos del Valle del Cauca han financiado megaproyectos como el metro de Medellín y el metro de Bogotá. Ahora, según Eder, llegó el momento de que esos esfuerzos se enfoquen en Cali.
Este nuevo paso se da en el contexto del desarrollo del Tren de Cercanías, un proyecto que conectará a varios municipios del departamento.
Con la Comisión Pro Metro, Cali se prepara para complementar esta red férrea con una infraestructura de gran capacidad que responda al crecimiento urbano y a la necesidad de una movilidad más eficiente.
Además del componente técnico, la creación de esta comisión representa una invitación a pensar en grande. Se trata de iniciar una planificación seria que le permita a la ciudad proyectarse como una capital conectada, moderna y con visión de futuro.Según Eder, Cali está próxima a consolidar un sistema de transporte público verdaderamente transformador.
El metro subterráneo en Cali busca reducir los tiempos de desplazamiento, mejorar la calidad del aire y responder a las exigencias de una ciudad que se expande.
La Administración Distrital apuesta por una movilidad sostenible, donde la eficiencia y la calidad del servicio sean prioridades.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: